Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#MERCADOINTERNO
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Línea de pobreza
En La Rioja en enero la Canasta Básica Total aumentó $13.880
Así lo arrojó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes y marca que para no ser pobre una familia necesita $165.086.
Nueva grilla salarial
¿Cuánta plata significó en el bolsillo de los estatales el primer incremento del año?
En "Economía Riojana" tomamos casos testigos y comparamos lo que cobraban en enero y lo que se les pagó en febrero. El impacto de la recategorización. Los detalles en esta nota.
Canasta básica
Supermercados: en noviembre el consumo superó en un 11,3% a la inflación
En noviembre el consumo en las góndolas creció un 105,3% en comparación con igual mes de 2021 pero en el mismo lapso la inflación fue del 94%. Esto determinó un crecimiento real del consumo del 11,3%. Además, en noviembre las ventas en La Rioja quedaron 4,3% por encima de la media nacional.
Transporte público/Datos de febrero.
La Rioja tiene una de las tarifas de colectivo más baratas del país
Un informe nacional precisa que solamente en el AMBA la tarifa de colectivos cuesta menos que en La Rioja. En el otro extremo se encuentra Mar del Plata en donde casi alcanza los $120 por pasaje. La medición no evalúa calidad de servicio, ni promociones como el boleto estudiantil ni el ingreso promedio de los trabajadores en cada ciudad. Se realizó sobre los principales 27 centros urbanos del país.
Mercado automotor
En 2022 cayó un 3,4% la venta de autos 0 km
En todo el año pasado se vendieron 2.071 autos nuevos mientras que en 2021 se habían registrado 2.143 patentamientos. Esto arrojó una venta promedio de 5,6 autos por día en todo 2022. Con estas cifras, en 2022 las ventas en la provincia quedaron un 10,2% por debajo de la media nacional.
Naftas y gasoil
La venta de combustibles acumula 21 meses seguidos en alza
En noviembre las ventas aumentaron un 0,9% con respecto al mismo mes de 2021. La última vez que el sector había sufrido una baja en sus operaciones había sido en febrero de 2021.
Comparación
¿Cómo les fue a los salarios estatales riojanos frente a la inflación en el 2022?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y con la inflación en los 12 meses del 2022? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso inflacionario y que los trabajadores recuperen poder adquisitivo? La importancia del aumento en febrero y de la recategorización.
Análisis de costos para el 2023
¿Cuánto cuesta por mes la vida de un estudiante universitario en Córdoba?
Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba estimó el gasto considerando alojamiento, alimentación, entretenimiento y los costos de estudios. El monto es totalmente diferente al incluir una Universidad Privada. Córdoba sigue siendo un destino que muchos riojanos eligen para continuar sus estudios de nivel superior.
Mercado automotor
La venta de autos usados acumula tres meses seguidos en baja
Las operaciones cayeron un 13% en noviembre con respecto al mismo mes de 2021 y esa cifra se suma a las bajas registradas en septiembre (-19,9%) y en octubre (-11,6%). Además, en el acumulado enero - noviembre de 2022 las operaciones retrocedieron un 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Periodo enero/diciembre
¿Qué aumentó más de precio y qué menos en el 2022?
El año pasado la inflación en la región que integra La Rioja llegó al 95,1%. Ese proceso tuvo picos en algunos rubros y otros que no sintieron tanto el incremento de precios. ¿Qué pasó con los aumentos de los alimentos? Los detalles en esta nota de "Economía Riojana".
« «
«
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
»
» »
Tweets de https://twitter.com/economiariojana/lists/econom-a-riojana
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!