En julio las ventas disminuyeron un 18,5% con relación a igual mes de 2024. El consumo de gasoil se desplomó un 29,4% interanual. A su vez, el consumo mensual de combustibles subió un 11,7% en julio con respecto a junio.
El consumo de combustibles en la provincia bajó un 18,5% en julio con respecto a igual mes de 2024.
Los datos publicados en el informe mensual que publica la Secretaría de Energía de la Nación y a los que economiariojana tuvo acceso, arrojaron que en julio se vendieron 10.671 metros cúbicos (m3) de combustible en las estaciones de servicio de la provincia -tanto de gasoil como de naftas- mientras que en el mismo mes de 2024 se habían consumido 13.089 m3. Esta diferencia negativa en las ventas representó una caída del consumo del 18,5% interanual.
La baja en las ventas de combustibles se evidenció principalmente en el gasoil que sufrió una baja interanual del 29,4% mientras que en el caso de las naftas la retracción fue del 10,8%.
A su vez, el informe oficial también reveló que del total de litros de combustibles vendidos el 64,2% corresponde a la venta de naftas (6.859 m3) y el 35,8% a la venta de gasoil (3.812 m3).
Con relación al gasoil, en julio se vendieron 1.741 m3 de gasoil común y 2.071 m3 de gasoil ultra. En el caso de las naftas, del total comercializado se registró un consumo de 5.117 m3 de nafta súper y 1.742 m3 de nafta ultra.
En tanto, respecto al consumo mensual de combustibles se registró un aumento del 11,7% en julio con relación a junio. El reporte oficial precisó que los despachos de gasoil se incrementaron un 13,6% en julio con relación a lo que se había vendido en junio mientras que en el caso de las naftas se reportó una suba del 10,6% en julio también con respecto al mes anterior.