Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Resultados de la búsqueda
Bono verde.
¿Qué está pasando con la deuda externa riojana?
El pasado viernes vencían 51 millones de dólares y el Estado provincial le informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que no iba a cumplir con el pago de ese plazo ¿Qué dijo el Gobernador sobre el tema? ¿Cuánto se debe? ¿Qué origen tiene la deuda? Detalles para entender una situación que convierte a La Rioja en la única provincia del país en default.
Educación continúa como el rubro con más aumento de precios en lo que va del 2025
Durante los primeros siete meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 17,6% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC de los primeros siete meses del 2025. Los detalles:
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuesta alquilar en la ciudad de La Rioja en el mes de agosto?
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Una casa? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el octavo mes del 2025 en esta nota.
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuánto cuesta salir a comer en La Rioja?
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. ¿Cuánto le sale a una familia tipo salir a comer? Los resultados en esta nota sobre el valor de agosto 2025.
Relevamiento de precios.
Llenar el carrito del súper cuesta más caro en La Rioja que en la mayoría de las provincias
La consultora nacional "Analytica" hizo un análisis -provincia por provincia- sobre el precio de comprar los mismos productos en diferentes partes del país. No tomaron comercios de cercanías, solamente midieron supermercados. El sitio "Infobae" hizo público el informe. Los detalles en esta nota:
Relevamiento de precios.
La nafta tuvo un 16,7% de aumento acumulado en los primeros siete meses del año
Por ahora no se aplicó en la Provincia el incremento habitual de cada primero de mes. ¿Cuánto sale llenar un tanque de combustible? Julio tuvo dos aumentos y acumuló un 7,1% mensual. Los detalles:
Números oficiales.
La Rioja aporta el 0,5% del PBI del país
El dato surge de la Comisión de Coparticipación Federal de impuestos del Senado con información del Ministerio de Economía de la Nación. En Junio La Rioja produjo el 0,5% del Producto Bruto nacional y recibió transferencias nacionales correspondientes al 1,9% sobre la masa coparticipable. La trampa metodológica que se debe considerar en este estudio. Los detalles:
Crisis de consumo.
El Parque Industrial usa solamente la mitad de las máquinas que tiene disponibles para producir
Un relevamiento de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR) determinó que en promedio se utiliza la mitad de la capacidad instalada y el dato genera mucha preocupación. El sector fabril está en valores que son parecidos a la pandemia del 2020. El caso específico de las textiles. Los detalles en esta nota:
Informe nacional.
En junio La Rioja fue una de las cuatro provincias que más fondos recibió por habitante
El dato surge de la Comisión de Coparticipación Federal de impuestos del Senado nacional. El estudio compara recursos enviados por el Estado federal y cantidad de habitantes de cada territorio provincial. Con $272.030 por persona, La Rioja solamente recibe menos dinero por ciudadano que Formosa, Catamarca y Tierra del Fuego. Los detalles:
Datos del primer trimestre del año.
La Rioja es una de las seis ciudades del país con menor índice de desocupación
En la ciudad de La Rioja la falta de trabajo afecta al 3,8% de la Población Económicamente Activa, cuando en el promedio del país se posiciona en el 7,9%. De esta manera, la urbe más poblada de la Provincia quedó en la sexta posición de los 31 conglomerados urbanos que mide el INDEC. El estudio no mide calidad de trabajo ni tampoco el ingreso de los empleados. ¿En qué ciudad del país hay mayor desocupación y en cuál menos?
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!