Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#TRABAJOREGISTRADO
#EMPLEOPRIVADO
Resultados de la búsqueda
Informe nacional.
¿Qué rubros aumentaron más y cuáles menos desde que comenzó el año?
Durante los primeros ocho meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 20% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios y cuáles estuvieron por encima del promedio? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC. Los detalles:
Acumulado entre enero/agosto del 20%
Según el INDEC la inflación de agosto fue del 2% y subió en relación al mes anterior
En julio había sido del 1,7% en la región que integra La Rioja y que mide el organismo nacional de manera mensual. En el proceso acumulado de los últimos doce meses llegó al 33,2%. A nivel nacional el octavo mes del año determinó un 1,9%. Los detalles en esta nota que toma como base datos del INDEC:
Relevamiento de ventas.
Todos los rubros comerciales de la ciudad Capital están vendiendo menos que hace un año
El Centro Comercial e Industrial de La Rioja midió seis rubros y determinó que en todos ellos las ventas reales están por debajo del proceso inflacionario. El dato expresa la fuerte caída del consumo. La expectativa de septiembre. Los detalles en esta nota:
Líneas de indigencia y de pobreza.
Una familia riojana necesitó en agosto $1.187.000 para no caer bajo la línea de pobreza
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es del octavo mes del año y para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $520.900. No incluye el costo de un alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados. ¿Cuánto aumentó entre enero y agosto este índice? Los detalles.
Aportes del Tesoro Nacional
La Rioja es una de las ocho provincias que no recibió ATN desde el comienzo del Gobierno libertario
Un informe de la Fundación Mediterránea precisa que 16 distritos recibieron aportes extras de la Nación mediante los ATN y ocho no, entre ellos nuestra provincia. ¿Quién recibió más recursos? El cambio que propone la ley sancionada y que el presidente de la Nación vetaría en los próximos días.
Bono verde.
¿Qué está pasando con la deuda externa riojana?
El pasado viernes vencían 51 millones de dólares y el Estado provincial le informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que no iba a cumplir con el pago de ese plazo ¿Qué dijo el Gobernador sobre el tema? ¿Cuánto se debe? ¿Qué origen tiene la deuda? Detalles para entender una situación que convierte a La Rioja en la única provincia del país en default.
Educación continúa como el rubro con más aumento de precios en lo que va del 2025
Durante los primeros siete meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 17,6% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC de los primeros siete meses del 2025. Los detalles:
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuesta alquilar en la ciudad de La Rioja en el mes de agosto?
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Una casa? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el octavo mes del 2025 en esta nota.
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuánto cuesta salir a comer en La Rioja?
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. ¿Cuánto le sale a una familia tipo salir a comer? Los resultados en esta nota sobre el valor de agosto 2025.
Relevamiento de precios.
Llenar el carrito del súper cuesta más caro en La Rioja que en la mayoría de las provincias
La consultora nacional "Analytica" hizo un análisis -provincia por provincia- sobre el precio de comprar los mismos productos en diferentes partes del país. No tomaron comercios de cercanías, solamente midieron supermercados. El sitio "Infobae" hizo público el informe. Los detalles en esta nota:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!