Los Gobernadores proponen repartir esos recursos igual que la Coparticipación de impuestos en general. La Nación no hizo ninguna contrapropuesta en el encuentro de ayer y los Estados provinciales se encaminan a llevar a Diputados y Senadores el debate. ¿Cuánto representa de los ingresos riojanos? Los detalles:
Los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires determinaron presentar un proyecto de ley ante el Congreso nacional para que el impuesto al combustible y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan de la misma manera que la coparticipación.
Según lo que se conoció en el encuentro que los mandatarios concretaron la semana pasada en el CFI y en donde La Rioja estuvo representada por la vicegobernadora Teresita Madera, esa modificación presupuestaria pone en juego 5 billones de pesos en el caso del impuesto al combustible y 800 mil millones de pesos en el caso de los ATN.
Tomando en cuenta que esos fondos sean coparticipados y con los criterios actuales de distribución, a la provincia de La Rioja le tocarían aproximadamente 116 mil milllones de pesos.
Para tomar una referencia de cuánto dinero implicaría para las arcas riojanas, esa cifra es el equivalente a un mes entero de coparticipación nacional (tomando como referencia junio que fue el periodo más alto del año) o a diez veces la recaudación mensual de la Provincia.
El martes de esta semana hubo un nuevo encuentro entre los ministros de Hacienda de las provincias y los funcionarios del Estado nacional, pero en ese encuentro no hubo niguna contrapropuesta por parte de la "Casa Rosada".
De esta manera, todo indica que el proyecto de coparticipar los ATN y la totalidad del impuesto al combustible llegará al Congreso nacional y ahora dependerá de la voluntad política de los mandatarios provinciales y de sus legisladores para ver si es sancionado. Teniendo en cuenta que queda la posibilidad de un veto presidencial, y allí serían necesarios los dos tercios de los congresales para rechazarlo.