Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EMPLEOFORMAL
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Resultados de la búsqueda
Datos del IERIC
El trabajo registrado en la construcción cayó un 24,2% y acumula 22 meses seguidos en baja
En junio el empleo formal en el sector bajó un 24,2% con respecto al mismo mes de 2024. La Rioja es la quinta provincia del país donde más bajó el trabajo registrado en la construcción. En junio, el empleo formal en la provincia quedó un 27,1% por debajo de la media nacional.
Informe del IERIC
El empleo registrado en la construcción bajó casi un 19% en mayo
En mayo el empleo formal en el sector disminuyó un 18,9% con relación al mismo mes de 2024. La Rioja es la séptima provincia del país donde más bajó el trabajo registrado en la construcción. El sector acumula 21 meses consecutivos con las cifras de empleo formal en baja.
Mercado laboral
En abril se mantuvo estable el empleo privado registrado
En abril de 2024 había 31.600 trabajadores con empleo formal en el sector privado riojano y la misma cifra se reportó en igual mes de este año. En tanto, en la medición mensual, el empleo registrado creció un 4,1% en abril en comparación con marzo.
Datos del IERIC
El trabajo registrado en la construcción lleva 16 meses consecutivos de retroceso
En diciembre el empleo formal bajó un 50,3% con relación al mismo mes de 2023. En todo 2024 el empleo cayó un 58,9% comparado con 2023. El derrumbe del sector se debe a la paralización de la obra pública nacional durante la era Milei.
Datos del IERIC
El empleo formal en la construcción bajó un 60,8%
La caída corresponde a noviembre 2024 con respecto a igual mes de 2023. En el acumulado enero-noviembre el empleo formal disminuyó un 59,7% en relación al mismo lapso del año anterior. La paralización de la obra pública en la era Milei explica este derrumbe del trabajo registrado en el sector.
Datos del IERIC
El empleo formal en la construcción acumula 14 meses consecutivos en baja
En octubre el empleo registrado en el sector cayó un 60,9% comparado con el mismo mes de 2023 y en el acumulado enero-octubre retrocedió un 59,4% en relación a igual lapso de 2023. Otra vez La Rioja fue la provincia donde más cayó el empleo formal. La paralización de la obra pública en la era Milei explica este derrumbe del trabajo registrado en el sector.
Informe del IERIC
El empleo registrado en la construcción bajó casi un 63% en septiembre
En septiembre el trabajo registrado retrocedió un 62,9% con relación a igual mes de 2023. A su vez, en el acumulado enero-septiembre el empleo formal bajó un 59,2% en comparación con igual lapso del año pasado. Este derrumbe en el empleo formal se debe a la paralización de la obra pública dispuesta por Nación.
Mercado laboral
El empleo privado registrado cayó un 10,4% en septiembre
En septiembre el empleo formal privado retrocedió un 10,4% con relación al mismo mes de 2023. Entre septiembre de 2023 y el mismo mes de este año se perdieron 3.300 empleos formales en el sector privado riojano. La Rioja fue la segunda provincia del país donde más cayó el trabajo registrado privado.
Informe del IERIC
El empleo formal en la construcción acumula un año completo en baja
En agosto el trabajo registrado cayó un 66,4% con relación a igual mes de 2023. A su vez, en el acumulado enero-agosto el empleo formal bajó un 58,9% en comparación con igual lapso del año pasado. El parate de la obra pública como factor clave para explicar la crisis en el sector.
Mercado laboral
Cayó un 12,3% el trabajo registrado en el sector privado
En agosto el empleo formal privado sufrió una baja del 12,3% con relación al mismo mes de 2023. Entre agosto de 2023 y el mismo mes de este año se perdieron 3.900 empleos formales en el sector privado riojano. La Rioja volvió a ser la segunda provincia del país donde más cayó el trabajo registrado.
«
1
2
3
4
5
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!