Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Resultados de la búsqueda
Canasta básica
El consumo real en los supermercados cayó un 18,2%
En febrero la facturación en el sector aumentó un 46,4% con relación al mismo mes de 2024 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 64,6%. Por eso, el consumo real quedó un 18,2% por debajo del proceso inflacionario. En febrero el ticket de compra promedio fue de $28.934.
Canasta básica
El consumo en los supermercados quedó un 22,9% por debajo de la inflación
En enero la facturación en el sector aumentó un 56,4% con relación al mismo mes de 2024 pero en el mismo lapso la inflación fue del 79,3%. Por eso, el consumo real quedó un 22,9% por debajo del proceso inflacionario. En enero el ticket de compra promedio fue de $27.928.
Canasta básica
El consumo real en los supermercados cayó un 27,4%
En diciembre la facturación en el sector creció un 85,3% con relación al mismo mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 112,7% por lo que el consumo real quedó un 27,4% por debajo del proceso inflacionario. En diciembre el ticket de compra promedio fue de $29.243.
Canasta básica
Supermercados: el consumo creció un 137,8% interanual pero igual quedó por debajo de la inflación
En noviembre la facturación en el sector aumentó un 137,8% con relación al mismo mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación fue del 159,3% por lo que el consumo real quedó un 21,5% por debajo del proceso inflacionario. En noviembre el ticket de compra promedio fue de $28.678.
Canasta básica
Supermercados: el consumo real cayó un 31,2%
En octubre la facturación en el sector creció un 153,3% con relación al mismo mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación fue del 184,5% por lo que el consumo real quedó un 31,2% por debajo del proceso inflacionario. En octubre el ticket de compra promedio fue de $26.940.
Canasta básica
El consumo en los supermercados sigue sin dar señales de reactivación
En septiembre la facturación en el sector creció un 147,1% comparado con igual mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 198,8% por lo que el consumo real quedó un 51,7% por debajo del proceso inflacionario. En septiembre el promedio gastado por compra fue de $23.757.
Canasta básica
El consumo real en los supermercados cayó un 41,6%
En agosto la facturación en los super creció un 185,4% con relación a igual mes de 2023 mientras que la inflación en el mismo lapso fue del 227%. En agosto el promedio de venta por operación fue de $22.846.
Canasta básica
Supermercados: el consumo volvió a quedar debajo de la inflación y tuvo una caída real del 15,7%
En julio la facturación en los super aumentó un 238,2% con relación al mismo mes del año pasado mientras que la inflación en el mismo período fue del 253,9%. En julio el promedio de venta por operación fue de $22.162.
Canasta básica
El consumo real en los supermercados cayó un 32,1%
En junio las ventas crecieron un 230,3% con respecto al mismo mes del año pasado pero en el mismo periodo la inflación llegó al 262,4%. A su vez, el consumo en la provincia quedó un 30% por debajo de la media nacional.
Canasta básica
Supermercados: en mayo el consumo quedó casi un 19% por debajo de la inflación
Las ventas aumentaron un 249,9% en comparación con mayo de 2023 pero en el mismo lapso la inflación fue del 268,8%. Por eso, el consumo sufrió una caída del 18,9% en términos reales. A nivel país las ventas nominales crecieron un 263,6% por lo que el consumo en La Rioja quedó un 13,7% por debajo de la media nacional.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!