Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Resultados de la búsqueda
Canasta básica
En abril el consumo en los supermercados quedó otra vez por debajo de la inflación
Las ventas tuvieron un aumento nominal del 231,9% con respecto a abril de 2023 pero en el mismo lapso la inflación fue del 282,2%. Por eso, el consumo bajó un 50,3% en términos reales. En el mes analizado el ticket promedio de compra por operación fue de $17.933.
Canasta básica
Supermercados: en marzo el consumo volvió a quedar por debajo de la inflación
En el tercer mes del año las ventas tuvieron un crecimiento nominal del 238,5% con relación a marzo de 2023 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 277,3%. Por eso, el consumo real cayó un 38,8%. En el mes analizado el ticket promedio de compra por operación fue de $18.401.
Canasta básica
Supermercados: el consumo real cayó un 43% en febrero
En febrero las ventas crecieron un 229,3% con relación a igual mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 272,3%. Por eso el consumo real disminuyó un 43%. En el mes analizado el ticket promedio de compra fue de $16.237.
Canasta básica
Supermercados: el consumo real quedó un 32,6% por debajo de la inflación
En enero las ventas en el sector subieron un 225,1% con relación a igual mes del año pasado pero en el mismo lapso la inflación llegó al 257,7%. Por eso el consumo real en las góndolas sufrió una caída del 32,6%. Cómo influyó la liberación de los precios y el congelamiento de los salarios.
Canasta básica
Supermercados: en diciembre el consumo real cayó un 32,5%
Las ventas en el sector crecieron un 180% con relación a diciembre de 2022 pero en el mismo lapso la inflación fue del 212,5%. Por eso el consumo real en las góndolas sufrió una baja del 32,5%. El impacto de la liberación de los precios y la devaluación del 120% que dispuso el gobierno de Milei en diciembre.
Canasta básica
Supermercados: el consumo real quedó un 26,1% por debajo de la inflación
En noviembre las ventas en el sector aumentaron un 135% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación fue del 161,1%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas sufriera una caída del 26,1%. Además, las ventas en la provincia quedaron un 33,4% por debajo de la media nacional.
Canasta básica
En octubre el consumo en los supermercados quedó por encima de la inflación
En octubre las ventas en el sector aumentaron un 168,2% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo periodo la inflación llegó al 144,2%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas subiera un 24%. En octubre el promedio de venta por operación fue de $9.414.
Canasta básica
En septiembre el consumo en los supermercados quedó por encima de la inflación
En septiembre las ventas en el sector crecieron un 157,4% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación fue del 141%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas tuviera un aumento del 16,3%. En septiembre el promedio de venta por operación fue de $7.964.
Canasta básica
El consumo real en los supermercados creció un 22,8%
En agosto las ventas crecieron un 148,8% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 126%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas tuviera un incremento del 22,8%. En agosto el promedio de venta por operación fue de $7.304.
Canasta básica
El consumo real en los supermercados quedó casi un 17% por debajo de la inflación
En julio las ventas en el sector aumentaron un 97,2% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 113,9%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas sufriera una baja del 16,7%. En julio el promedio de venta por operación fue de $6.210.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!