Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#JULIO2025
#2025.
#INFLACIÓN.
Resultados de la búsqueda
Educación continúa como el rubro con más aumento de precios en lo que va del 2025
Durante los primeros siete meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 17,6% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC de los primeros siete meses del 2025. Los detalles:
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuánto cuesta salir a comer en La Rioja?
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. ¿Cuánto le sale a una familia tipo salir a comer? Los resultados en esta nota sobre el valor de agosto 2025.
Aumentos por rubros.
Educación y Restaurantes cerraron el primer semestre como los rubros con más aumentos de precios
Durante los primeros seis meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 15,7% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC del primer semestre del 2025. Los detalles:
Relevamiento de precios.
La nafta tuvo un 13,8% de aumento acumulado en el primer semestre del año
Con la suba del 1 de julio el litro de nafta súper quedó en $1.300. De esta manera, en el comienzo del mes tuvo una suba del 4,5%. ¿Cuánto sale llenar un tanque de combustible? ¿Qué impacto tuvo el cambio de precio del petróleo a nivel internacional? Los detalles:
Relevamiento de precios.
¿Cómo cerró el Índice lomito en el mes de junio?
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. ¿Cuánto le sale a una familia tipo salir a comer? Los resultados en esta nota sobre el valor de junio 2025.
Relevamiento de precios.
Educación es el rubro que más aumentó sus precios en el 2025
Durante los primeros cinco meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 14,3% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC. Los detalles:
Acumulado anual 14,3%
La inflación de mayo fue del 1,2% y marcó una fuerte baja en relación al mes anterior
En abril había sido del 2,9% y mayo fue el dato mensual más bajo de los últimos cinco años. Alimentos estuvo por debajo del promedio. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses llegó al 44,7%. A nivel nacional el quinto mes del año determinó un 1,5%. Los detalles en esta nota:
Acumulado anual 9,8%
La inflación de marzo fue del 4,3% y marcó un fuerte incremento en relación a los meses anteriores
En los meses de enero y febrero había sido del 2,6% en cada periodo. Alimentos estuvo por encima del promedio. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses llegó al 57,9%. A nivel nacional determinó un 3,7%.
Incremento de precios.
Los aumentos por rubros en el primer bimestre del año
Durante el primer bimestre del año los valores de los productos se incrementaron en promedio un 5,2%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos modificaciones? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC para la región que integra La Rioja. Los detalles:
Aumentos de precios.
En enero la inflación en la región que integra La Rioja llegó al 2,6%
En el primer mes del año el índice oficial estuvo por debajo de diciembre, que había sido del 2,7%. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses el acumulado llegó al 79,3%. A nivel nacional el promedio determinó un 2,2%.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!