Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO2025.
#LARIOJA.
#INDEC.
Resultados de la búsqueda
Datos oficiales
Coparticipación: once meses consecutivos de crecimiento del aporte de los fondos nacionales
En el sexto mes del año los fondos nacionales quedaron un 15,8% por sobre el proceso inflacionario y La Rioja recibió $2.420 millones más que hace un año en el mismo periodo.
Datos oficiales
La inflación de mayo en La Rioja fue del 3,2% y bajó en relación al mes anterior
Se conocieron los aumentos de precios del quinto mes del año y determinaron una baja con respecto a abril, cuando habían sido del 4%. En los primeros cinco meses del año la inflación acumulada es del 21,9%. Todo indica que no se cumplirá el objetivo del 29% anual para este 2021.
Investigación
En mayo la Canasta básica aumentó en La Rioja $1.800
La Canasta básica se ubicó en la ciudad Capital en el quinto mes del año en los $64.379. Así lo determinó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 152 comercios en la ciudad Capital.
Datos oficiales
Coparticipación: en mayo los recursos nacionales nuevamente estuvieron por encima de la inflación
En el quinto mes del año los fondos nacionales quedaron un 18,7% por sobre el proceso inflacionario y La Rioja recibió $2.094 millones más que hace un año en el mismo periodo. Es el décimo mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país.
Datos oficiales
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio y cuáles los que menos en este 2021?
En esta nota te contamos qué pasó con los diferentes sectores de la economía en los primeros cuatro meses del año en materia de incrementos de precios. Información del INDEC que explica cómo llegamos a un 18,1% de inflación acumulada entre enero y abril.
Datos oficiales.
Coparticipación: en abril los recursos nacionales estuvieron otra vez por encima de la inflación
En el cuarto mes del año los fondos nacionales estuvieron un 65,1% por sobre el proceso inflacionario y La Rioja recibió $2.649 millones más que hace un año en el mismo periodo. Es el noveno mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país.
Datos oficiales
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el 2020?
En esta nota de "Economía Riojana" te contamos los sectores que más incrementaron sus valores en los primeros dos meses del año y aquellos que menos subas tuvieron. Los detalles en este texto basado en información oficial del INDEC.
Datos oficiales
La inflación de febrero en La Rioja fue del 3,3% y tuvo una fuerte baja en relación al mes anterior
Se conoció la inflación del segundo mes del año y determinó una importante disminución con respecto a enero, cuando había sido del 5,5%. En los últimos 12 meses el aumento de los precios acumulados es del 44,3%. La región que integra La Rioja es donde menos subieron los productos en este periodo.
Aumentos en la canasta básica.
¿Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron de precio en el 2021?
En esta nota te contamos los productos que más aumentaron de valor este año y aquellos que menos lo hicieron. Detallamos el proceso inflacionario en una de las principales preocupaciones en este comienzo de 2021: los alimentos.
Datos oficiales
Los rubros que más aumentaron y los que menos incrementaron sus precios en el 2020
El 2020 cerró con una inflación del 38,1% en la región que integra La Rioja, pero hay rubros que estuvieron muy por encima de esa cifra y otros sensiblemente por debajo. Los detalles en esta nota.
« «
«
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!