Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INFLACIÓN.
#MARZO2025.
#LARIOJA.
Resultados de la búsqueda
Acumulado anual: 61%
Inflación: en la región que integra La Rioja en julio fue del 6,1%
Se conocieron las subas de precios en el séptimo mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una disminución en relación a junio (había sido del 6,6%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 113,9%. En el país el promedio llegó al 6,3%. Estos datos no toman en cuenta la devaluación de esta semana y su traslado a precios.
Periodo enero/junio
¿Cómo fueron los aumentos de precios diferenciados por rubros en el primer semestre?
En los primeros seis meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio en la región que integra La Rioja un 51,8%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada sector. Los detalles:
Fondos nacionales.
En junio nuevamente la coparticipación quedó por debajo de la inflación
En el sexto mes del 2023 el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 2,9% por debajo del proceso inflacionario, es el cuarto periodo del año que ocurre lo mismo. A la Provincia llegaron más de $24 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación.
Acumulado anual: 51,8%
Inflación: en la región que integra La Rioja en junio fue del 6,6%
Se conocieron las subas de precios en el sexto mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una baja en relación a mayo (había sido del 8%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 115,3%. En el país el promedio también disminuyó y llegó al 6%.
Fondos nacionales
En mayo la coparticipación quedó por debajo de la inflación
En el quinto mes del 2023 el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 1,7% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $20 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación.
Acumulado: 42,4%
Inflación: en la región que integra La Rioja en Mayo fue del 8%
Se conocieron las subas de precios en el quinto mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una suba en relación a abril (había sido del 7,7%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 112,5%. En el país el promedio de mayo llegó al 7,8%.
Periodo enero/abril
¿Cómo les está yendo a los salarios estatales frente a los aumentos de precios en este 2023?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y con la inflación en el primer cuatrimestre de este 2023? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso inflacionario y que los trabajadores recuperen poder adquisitivo? ¿Qué pasó en relación con la canasta básica total? Tomamos algunos casos testigos comparando su sueldo en diciembre y en la actualidad.
Periodo enero/marzo
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer trimestre del año?
En los primeros tres meses del año los precios aumentaron en promedio en la región que integra La Rioja un 22,5%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
Revirtieron el dato de febrero.
En marzo el envío de recursos nacionales quedó por encima de la inflación
En el tercer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,7% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $15 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Periodo enero/febrero
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer bimestre del año?
En los primeros dos meses del año los precios aumentaron en promedio en la región que integra La Rioja un 14,1%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!