Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FONDOSFEDERALES
#RECURSOSNACIONALES
#COPARTICIPACIÓN
Resultados de la búsqueda
Datos del INV
La cosecha de uva riojana cayó un 10,5%
En lo que va de la temporada (hasta el 30 de marzo inclusive) la provincia cosechó 51.044.112 kilos de uva mientras que en igual lapso del año pasado había levantado 57.058.856 kilos. A nivel país, la cosecha creció un 7,5% en el mismo lapso analizado.
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano cayeron un 2,9%
En febrero los despachos al exterior alcanzaron los 2.716 hectolitros (hl) mientras que en igual mes de 2024 las ventas habían llegado a los 2.796 hl. En el segundo mes del año las ventas en el mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 614.000.
Sector vitivinícola
Tras nueve meses seguidos en baja, subió la venta de vino riojano en el mercado interno
En diciembre las operaciones crecieron un 26,4% respecto al mismo mes de 2023. En el último mes de 2024 La Rioja fue la tercera provincia del país que más vino vendió en el mercado nacional, detrás de Mendoza y San Juan.
Datos del IERIC
El empleo formal en la construcción bajó un 60,8%
La caída corresponde a noviembre 2024 con respecto a igual mes de 2023. En el acumulado enero-noviembre el empleo formal disminuyó un 59,7% en relación al mismo lapso del año anterior. La paralización de la obra pública en la era Milei explica este derrumbe del trabajo registrado en el sector.
Sector vitivinícola
En diciembre cayeron un 45% las exportaciones de vino riojano
En diciembre las ventas al mercado internacional retrocedieron un 45,1% con respecto a igual mes de 2023. En el último mes del año las ventas del sector al exterior generaron un ingreso de divisas por u$s 722.000.
Sector vitivinícola
Fuerte caída de la venta de vino riojano en el mercado nacional
En noviembre las operaciones cayeron un 36,3% con respecto a igual mes de 2023. El 75,8% del vino vendido fue en envase tetra brik. Con los datos de noviembre el sector acumula nueve meses seguidos con las ventas en descenso.
Comercio internacional
Las exportaciones de vino riojano bajaron un 51,3%
En noviembre los despachos al exterior disminuyeron un 51,3% con respecto al mismo mes de 2023. En el penúltimo mes del año las ventas del sector al mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 404.000.
Datos del INV
Cayó un 17,2% la venta de vino riojano en el mercado interno
En octubre las operaciones retrocedieron un 17,2% con respecto a igual mes de 2023. El 76,6% del vino vendido fue en envase tetra brik. Con los datos de octubre, el sector acumula ocho meses consecutivos con las ventas a la baja.
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano cayeron un 37,3%
En septiembre los despachos al exterior bajaron un 37,3% con respecto al mismo mes de 2023. En el noveno mes del año las ventas del sector al mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 536.000.
Datos del INV
Bajó un 36,7% la venta de vino riojano en el mercado nacional
En septiembre las ventas bajaron un 36,7% con respecto a igual mes del año pasado. El 70,8% del vino comercializado fue en envase tetra brik. En el mes analizado La Rioja fue la cuarta provincia que más vino vendió en el país.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!