Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO2025.
#LARIOJA.
#INDEC.
Resultados de la búsqueda
Comparación
¿Cómo les fue a los salarios estatales frente a la inflación en el 2020?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal y con la inflación en los 12 meses del 2020? Los números del año que se fue muestran una realidad que la pandemia profundizó. Los detalles en esta nota.
Fondos nacionales
Coparticipación: por quinto mes consecutivo quedó por encima de la inflación
En el último mes del año los recursos nacionales estuvieron un 30,5% por encima del proceso inflacionario. Es el quinto mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
Datos oficiales
En noviembre la inflación fue del 3,1% y bajó con respecto a octubre
Se conoció la inflación del onceavo mes del año y determinó una baja con respecto a octubre cuando había sido del 4,1%. En la región que integra La Rioja el índice quedó apenas por debajo de la media nacional. El periodo anual entre noviembre del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó a un acumulado del 37,3%
Datos oficiales
En 2020 vestimenta y alimentos son los rubros que más aumentaron de precio
Al comparar los productos en los primeros 10 meses del año: vestimenta incrementó sus precios un 48,9% y alimentos un 36,3%. El congelamiento de tarifas provocó que los servicios públicos solamente subieran un 4,8% en un año, en 2019 había estado en el podio de las subas.
Estudio de organizaciones sociales
La canasta básica estaría en La Rioja $1.400 por encima de la medida a nivel nacional
El relevamiento fue realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La canasta básica en octubre la ubican en $51.310, mientras que a nivel nacional el INDEC la determinó en $49.911 para el mismo periodo.
Datos oficiales
En octubre en La Rioja la inflación fue del 4,1% y subió en relación a septiembre
Se conoció la inflación del décimo mes del año y determinó una sensible suba con respecto a septiembre cuando había sido del 2,3%. En la región que integra La Rioja el índice quedó por encima de la media nacional. El periodo anual entre octubre del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó a un acumulado del 38,3%.
Recursos nacionales
Coparticipación: en octubre nuevamente quedó por encima de la inflación
En el décimo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 24% por encima del proceso inflacionario. Es el tercer mes consecutivo que ocurre lo mismo y es la cifra más alta del año. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
12 meses
Vestimenta, alimentos y bebidas los rubros que más aumentaron en el último año
Al comparar los productos 12 meses hacia atrás: vestimenta incrementó un 56,3%, bebidas un 42,6% y alimentos un 41%. Es interesante que el congelamiento de tarifas provocó que los servicios públicos solamente subieran un 7% en un año.
Aumento de precios
En septiembre la inflación fue del 2,3% en La Rioja y bajó en relación a agosto
Se conoció la inflación del noveno mes del año y determinó una pequeña baja con respecto a agosto cuando había sido del 2,6%. En la región que integra La Rioja el índice quedó por debajo de la media nacional. El periodo anual entre septiembre del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó a un acumulado del 36,7%
Datos oficiales
Coparticipación: en septiembre los fondos nacionales quedaron levemente por encima de la inflación
En el noveno mes del año los recursos nacionales estuvieron un 1,3% por encima del proceso inflacionario. Es el segundo mes consecutivo que ocurre lo mismo. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
« «
«
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!