Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Resultados de la búsqueda
Consumo
Supermercados: en el inicio de la cuarentena hubo un fuerte aumento en el consumo
En marzo, las ventas subieron un 70,7% mientras que la inflación para el mismo lapso fue del 49,2% lo que determinó un incremento del consumo del 21,5% en términos reales. La suba se explica porque días previos al inicio de la cuarentena la población se volcó masivamente a los supermercados a aprovisionarse de víveres y artículos de limpieza.
Consumo
Las ventas en los supermercados se recuperaron en febrero
En el mes anterior al inicio de la cuarentena, el consumo en las góndolas riojanas creció un 65,6% con respecto a febrero de 2019 y se ubicó así 15 puntos por encima de la inflación registrada para el mismo período. Las ventas en La Rioja superaron en tres puntos al nivel de consumo que se produjo a nivel nacional.
Canasta básica
El consumo de carne en los supermercados bajó un 47,25%
La caída en el consumo fue en enero con respecto a diciembre pasado. Las fiestas de fin de año potenciaron el consumo en el último mes del año y eso contrastó con los niveles de venta de enero. También el hecho de que muchos riojanos salieron de vacaciones en enero y eso retrajo aún más las ventas.
Precios
En enero cayó el consumo en los supermercados: las ventas quedaron debajo de la inflación
Luego de tres meses consecutivos con ventas por encima de la inflación, en enero el consumo en las góndolas riojanas quedó por debajo del índice de precios. En el primer mes del año las ventas crecieron un 52,4% con respecto a enero de 2019 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 54,3%. El dato marca una baja en el consumo medido en cantidad de productos.
Consumo
En diciembre las ventas en los supermercados volvieron a ganarle a la inflación
El consumo en las góndolas locales aumentó un 58,3% mientras que la inflación fue del 55,5% por lo que se registró una suba del consumo del 2,8% en términos reales. Además, en diciembre La Rioja fue la tercera provincia donde más aumentó el consumo en los supermercados, ubicándose detrás de Formosa (62,1%) y Catamarca (61,2%).
Canasta alimentaria
El consumo de pan en los supermercados de La Rioja bajó un 5,7%
En noviembre el consumo de pan en las góndolas alcanzó los 9,7 millones de pesos mientras que en octubre las ventas habían llegado a los 10,2 millones de pesos. También disminuyó un 1,3% el consumo de productos de almacén. Los datos provienen de la Encuesta de Supermercados del INDEC.
Precios
El consumo en los supermercados aumentó un 6%
Las ventas en las góndolas riojanas tuvieron una suba del 59,3% en noviembre con relación a igual mes de 2018. En el mismo lapso analizado, la inflación fue del 53,3% por lo que el consumo en los supermercados locales registró un aumento del 6% en términos reales.
Precios
Las ventas en los supermercados cayeron un 4,9% en términos reales
En septiembre el consumo en las góndolas locales aumentó un 51,2% respecto del mismo mes de 2018 y con ese valor quedó a sólo 5 puntos del índice de inflación para el mismo lapso. Pese al registro negativo, el sector mostró leves signos de recuperación y achicó la brecha con la inflación.
Precios
El consumo en los supermercados se recuperó en agosto pero igual quedó por debajo de la inflación
En agosto las ventas en los supermercados locales lograron un aumento del 50,1% con respecto a igual mes de 2018 y quedaron solo seis puntos por debajo de la inflación para el mismo período (56,3%). Los datos del INDEC arrojaron que la remontada de las ventas fue generalizada en casi todo el país.
Precios
Las ventas en los supermercados locales cayeron un 16,7%
El consumo en las góndolas aumentó un 39,9% en julio respecto a igual mes de 2018. Sin embargo, en el mismo lapso interanual la inflación llegó al 56,1% por lo que el sector sufrió una caída de ventas del 16,7% en términos reales.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!