Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Resultados de la búsqueda
Aumentos por rubros.
Educación y Restaurantes cerraron el primer semestre como los rubros con más aumentos de precios
Durante los primeros seis meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 15,7% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC del primer semestre del 2025. Los detalles:
Desempeños fiscales provinciales.
La provincia de La Rioja terminó el primer trimestre del año 2025 con déficit
La consultora "Politikon Chaco" determinó que en el primer trimestre del 2025 la Provincia tuvo un déficit del 2,7%. Se debe tomar en cuenta que La Rioja no está pagando la deuda externa por su negociación con los acreedores del "Bono Verde" y está en default. ¿Qué destacan en la administración Quintela? Los detalles:
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuesta alquilar en la ciudad de La Rioja en julio?
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Una casa? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el séptimo mes del 2025 en esta nota.
Información exclusiva.
Está trabada la negociación de La Rioja con los bonistas por la deuda externa
En estos momentos no hay conversaciones de ningún tipo porque los acreedores rechazaron las últimas ofertas del Estado provincial. Desde hace un año y medio la provincia está en default. ¿Por qué el Gobierno cree que no hay apuro para negociar? ¿De cuánta plata se trata el litigio? Los detalles:
Relevamiento de precios.
La nafta tuvo un 13,8% de aumento acumulado en el primer semestre del año
Con la suba del 1 de julio el litro de nafta súper quedó en $1.300. De esta manera, en el comienzo del mes tuvo una suba del 4,5%. ¿Cuánto sale llenar un tanque de combustible? ¿Qué impacto tuvo el cambio de precio del petróleo a nivel internacional? Los detalles:
Periodo 2024.
La Rioja redujo su gasto real un 27% y es una de las provincias que más lo disminuyó
Un informe de la consultora nacional Empiria determinó que la provincia de La Rioja bajó su gasto en términos reales un 27% en el año 2024. Solamente la provincia de San Luis realizó un ajuste mayor en ese periodo fiscal y la administración de Quintela quedó muy por encima del promedio nacional. Los detalles en esta nota:
El debate que se viene en el Congreso nacional.
¿Cuánta plata le tocaría a La Rioja en caso de coparticipar los ATN y el impuesto al combustible?
Los Gobernadores proponen repartir esos recursos igual que la Coparticipación de impuestos en general. La Nación no hizo ninguna contrapropuesta en el encuentro de ayer y los Estados provinciales se encaminan a llevar a Diputados y Senadores el debate. ¿Cuánto representa de los ingresos riojanos? Los detalles:
Relevamiento de precios.
¿Cómo cerró el Índice lomito en el mes de junio?
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. ¿Cuánto le sale a una familia tipo salir a comer? Los resultados en esta nota sobre el valor de junio 2025.
Datos oficiales del INDEC.
Las fábricas textiles usan el 42,6% de las máquinas que tienen disponibles para producir
El dato marca una pequeña mejora en relación al año 2024 (cuando en el mismo mes se posicionó en el 37,7%) pero está a 16 puntos de noviembre del 2023. Los detalles en esta nota que refleja la realidad del sector que más empleo industrial genera en La Rioja y que viene expresando despidos y suspensiones en los últimos meses.
Relevamiento nacional.
Continúa creciendo el nivel de conectividad en la provincia de La Rioja
La cantidad de conexiones subió un 3,7% y la Provincia quedó en el puesto doce del ránking nacional de incremento de usuarios (está por encima del promedio nacional de suba porcentual). El rol de "Internet para Todos" en este dato. Se repite en el territorio riojano el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país. Los detalles con cifras oficiales del INDEC.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!