Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FONDOSNACIONALES.
#2025.
#LARIOJA.
Resultados de la búsqueda
Caída de la producción.
Textiles: la utilización de la capacidad instalada está ocho puntos abajo del año pasado
Usan menos de la mitad de las máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Llegó en octubre al 47,8%, mientras que hace un año superaba el 55%. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Acumulado anual: 107,1%
En la región que integra La Rioja la inflación de noviembre fue del 1,9%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en octubre (cuando se había posicionado en 2,6%). En el país el promedio del mes fue del 2,4% y también marcó una disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Relevamiento de ventas.
Comercios riojanos: en noviembre cuatro rubros aumentaron sus ventas y dos bajaron
El informe mensual del Centro Comercial e industrial de la ciudad Capital del mes de noviembre advierte que: sobre siete rubros que midieron cuatro mejoraron sus ventas en relación al mes anterior y dos tuvieron caídas. Uno se mantuvo en el mismo nivel de operaciones. Los detalles en esta nota.
Indicadores de indigencia y pobreza.
Una familia riojana necesitó en noviembre más de $934.000 para no ser pobre
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $411.000. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentaron estos índices en los primeros once meses del año?
Datos del tercer trimestre.
Las conexiones a internet se incrementaron en La Rioja un 2%
La Provincia quedó décima en el ránking nacional de crecimiento de la cantidad de usuarios y por encima del promedio nacional de incremento porcentual de las conexiones. Se repite en el territorio riojano el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país.
Relevamiento de precios.
El metro cuadrado de construcción cuesta en La Rioja $818.000
El Colegio de Arquitectos presentó su informe del mes de diciembre. El estudio incluye el costo de material y mano de obra, no la dirección de la obra de construcción. Es un precio que sirve de referencia y aumentó un 8,9% en los últimos dos meses. Los detalles en esta nota.
Periodo enero/octubre.
Los rubros con más y con menos aumento de precios en La Rioja
En el periodo comprendido por los primeros diez meses del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 103,2%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Caída de la producción.
La utilización de maquinaria industrial en el sector textil cayó 8 puntos
Usan solamente cinco de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Llegó en septiembre al 51,3%, mientras que hace un año superaba el 59%. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Acumulado anual: 103,2%
En la región que integra La Rioja la inflación de octubre fue del 2,6%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en septiembre (cuando se había posicionado en 3,4%). En el país el promedio del mes fue del 2,7% y también marcó una fuerte disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Relevamiento de ventas.
Comercios riojanos: en octubre las ventas subieron en varios rubros, pero sigue cayendo alimentos
El informe mensual del Centro Comercial e industrial de la ciudad Capital del mes de octubre advierte que sobre siete rubros cuatro mejoraron sus ventas en relación al mes anterior y tres tuvieron caídas. Sin embargo, alimentos continúa sin recuperarse. Los detalles en esta nota.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!