Un informe de la consultora nacional Empiria determinó que la provincia de La Rioja bajó su gasto en términos reales un 27% en el año 2024. Solamente la provincia de San Luis realizó un ajuste mayor en ese periodo fiscal y la administración de Quintela quedó muy por encima del promedio nacional. Los detalles en esta nota:
Un informe de la consultora económica nacional Empiria determinó que la provincia de La Rioja redujo su gasto en términos reales un 27% en el año 2024. Solamente la provincia de San Luis con un 41% realizó un ajuste mayor en ese periodo fiscal.
El mismo estudio precisa que en ese año -el primero de la gestión del presidente Javier Milei- se determinó una media nacional de ajuste en todas las provincias del 15%. Es decir, que La Rioja quedó 12 puntos por encima del promedio del país en materia de reducción del gasto.
La administración provincial que menos ajustó sus gastos el año pasado fue Neuquén con un 2% y luego aparece Chubut con un 5%.
Desde el Gobierno provincial al ser consultados por esta cifra, remarcaron que esta caída del gasto se realizó sin despidos y con un incremento del costo salarial, porque en ese periodo la Provincia otorgó incrementos de haberes del orden del 160%, dependiendo de cada caso en particular.
"Nosotros bajamos el gasto sin tener que echar a nadie ni bajando sueldos, al contrario, en 2024 hubo aumentos y quedamos por encima de la inflación ese año", destacaron desde la administración de Ricardo Quintela.
La nota que publicamos en www.economiariojana.com.ar surge de un informe de la consultora económica nacional Empiria que fue publicado en el sitio Cenital y que toma como periodo de tiempo el año 2024. Al hablar de reducción en términos reales es porque el estudio realiza el descuento del impacto del proceso inflacionario.