Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#MERCADOINTERNO
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Naftas y gasoil
En enero creció un 12,3% el consumo de combustibles
Las ventas en los surtidores alcanzaron los 13.276 metros cúbicos (m3) en enero contra los 11.820 m3 que se habían consumido en el mismo mes de 2022. Del total del combustible vendido en enero, el 60% corresponde al consumo de naftas y el 40% a gasoil.
Datos del 2022.
La población de La Rioja creció por encima de la media nacional
Los datos del censo precisan que en la Provincia en doce años la cantidad de habitantes aumentó un 15,3%, mientras que en el país el promedio de crecimiento poblacional se ubicó por encima del 14%. Los detalles en esta nota.
Impuestos provinciales
La recaudación aumentó un 88% en enero
En el primer mes del año la recaudación rozó los $1.600 millones mientras que en enero de 2022 la cifra había llegado a $850 millones. Esto determinó una suba interanual del 88%. Como en el mismo lapso la inflación fue del 99,4%, en enero la recaudación tuvo una caída del 11,4% en términos reales.
Mercado laboral
¿Cuáles son las ramas del sector privado riojano donde se pagan los peores sueldos?
Un relevamiento del Gobierno nacional reveló cuáles son los salarios promedio que se pagan en las distintas ramas de actividad y rubros de todas las provincias del país. El estudio abarca solo al sector privado y a trabajadores registrados. En esta nota te contamos cuáles son los peores 10 sectores para trabajar en la provincia.
Informe de Fundelec
En enero bajó un 3% el consumo eléctrico en la provincia
En el primer mes del año La Rioja integró el lote de 11 provincias donde cayó la demanda. La Rioja fue la quinta provincia donde más retrocedió el consumo de electricidad. A nivel nacional, la demanda creció un 4,1% por lo que la provincia quedó más de un 7% por debajo de la media nacional.
Datos del IERIC
El trabajo registrado en la construcción aumentó un 36,2%
El incremento corresponde a diciembre y es en comparación con el mismo mes de 2021. Luego de casi dos años seguidos, La Rioja dejó de ocupar los primeros lugares entre las provincias del país donde más aumentó el empleo formal en el sector. En diciembre, la provincia ocupó el sexto lugar de ese ranking.
Canasta básica
En diciembre las ventas en los supermercados quedaron un 5,9% por encima de la inflación
En el último mes de 2022 las ventas en el sector crecieron un 101% pero en el mismo lapso la inflación interanual llegó al 95,1%. Esto determinó un crecimiento real del consumo del 5,9%. Además, en diciembre, las operaciones en La Rioja quedaron 5,5% por encima de la media nacional.
Comparación
¿Cómo les fue a los salarios de los docentes universitarios en el 2022 en relación con la inflación?
En esta nota de "Economía Riojana" tomamos varios casos testigos de docentes universitarios con distintos tipos de dedicación y los comparamos con el proceso inflacionario del año pasado. Los detalles en este texto que toma como referencia la información de la paritaria sobre los salarios básicos y del INDEC sobre los precios.
Mercado automotor
En enero aumentó un 9,8% la venta de autos 0 km
En enero se vendieron 270 autos nuevos mientras que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 246 patentamientos. En el primer mes del año se compraron, en promedio, 8,7 autos por día. Además, en enero las operaciones en La Rioja quedaron 5,3% por debajo de la media nacional.
Turismo interno
Según CAME durante el fin de semana largo la ocupación hotelera en La Rioja promedió el 75%
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa elaboró un informe que precisa de qué provincias provenían los turistas que arribaron a La Rioja, cuánto gastaron y cuáles fueron los destinos más elegidos.
« «
«
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
»
» »
Tweets de https://twitter.com/economiariojana/lists/econom-a-riojana
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!