Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Notas sobre Economía
Investigación especial.
El ingreso per cápita familiar en La Rioja es uno de los más bajos del país
Surge de una investigación del docente universitario y economista Mag. Nicolás Casas y puntualiza que en la ciudad Capital el ingreso promedio per cápita (por persona) familiar en el primer trimestre del año llegó a los $351.894. Tomó como base la Encuesta Permanente de Hogares. ¿Cuál es la ciudad con peores ingresos y tiene cuál los mejores? Los detalles.
Las exportaciones de vino riojano bajaron un 14,8% en junio
En junio los despachos al exterior cayeron un 14,8% con respecto al mismo mes de 2024. En el sexto mes del año las ventas de vino en el mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 694.000.
Estudio local.
8 de cada 10 capitalinos dice que su economía no mejoró desde la llegada de Milei a la Rosada
Una encuesta de la consultora "Sintonía Fina" le preguntó a 1.200 capitalinos si estaban mejor o peor desde el arribo de "La Libertad Avanza" al Gobierno nacional. En esta nota te contamos los detalles de sus respuestas. En el mismo estudio también se consultó cuál considera el principal problema del país: inflación y desocupación entre los mencionados.
Mercado automotor
La venta de motos bajó un 10,7% en julio y acumula tres meses seguidos en caída
En julio las ventas bajaron un 10,7% con respecto al mismo mes de 2024. Las operaciones en el sector cayeron los últimos tres meses. Pese a eso, en el acumulado enero-julio las ventas crecieron un 13,7% en comparación con igual lapso del año pasado.
Relevamiento de precios.
La nafta tuvo un 16,7% de aumento acumulado en los primeros siete meses del año
Por ahora no se aplicó en la Provincia el incremento habitual de cada primero de mes. ¿Cuánto sale llenar un tanque de combustible? Julio tuvo dos aumentos y acumuló un 7,1% mensual. Los detalles:
Números oficiales.
La Rioja aporta el 0,5% del PBI del país
El dato surge de la Comisión de Coparticipación Federal de impuestos del Senado con información del Ministerio de Economía de la Nación. En Junio La Rioja produjo el 0,5% del Producto Bruto nacional y recibió transferencias nacionales correspondientes al 1,9% sobre la masa coparticipable. La trampa metodológica que se debe considerar en este estudio. Los detalles:
Datos de Nación
¿Cuáles son los 10 rubros del sector privado de La Rioja donde se pagan los mejores sueldos?
Un estudio reveló cuáles son los salarios promedio que se pagan en las distintas ramas de actividad y rubros de todas las provincias del país. El relevamiento solo incluye al sector privado y a trabajadores registrados y toma como base salarios de marzo de 2025, último dato disponible. Acá te contamos cómo quedó el ránking.
Informe del IERIC
El empleo registrado en la construcción bajó casi un 19% en mayo
En mayo el empleo formal en el sector disminuyó un 18,9% con relación al mismo mes de 2024. La Rioja es la séptima provincia del país donde más bajó el trabajo registrado en la construcción. El sector acumula 21 meses consecutivos con las cifras de empleo formal en baja.
Datos de Fundelec
En junio aumentó un 11% el consumo eléctrico en la provincia
El incremento es con relación a junio de 2024. La medición abarca el consumo residencial, comercial e industrial. En junio La Rioja fue la 11° provincia del país donde más creció el consumo de electricidad.
Crisis de consumo.
El Parque Industrial usa solamente la mitad de las máquinas que tiene disponibles para producir
Un relevamiento de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR) determinó que en promedio se utiliza la mitad de la capacidad instalada y el dato genera mucha preocupación. El sector fabril está en valores que son parecidos a la pandemia del 2020. El caso específico de las textiles. Los detalles en esta nota:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!