Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#MERCADOINTERNO
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Sector vitivinícola
Las exportaciones de vino riojano cayeron un 58,2% en enero
El sector acumula tres meses seguidos con las cifras en baja. Pese a eso, en enero La Rioja fue la segunda provincia que más exportó, detrás de Mendoza. En el primer mes del año las ventas de vino riojano al exterior reportaron un ingreso de divisas por u$s 848.000.
Cifras del IERIC
El empleo formal en la construcción completó dos años seguidos en alza
En enero se reportaron 2.149 obreros con trabajo registrado y esa cifra significó un incremento del 35,7% en comparación con el mismo mes de 2022. La Rioja ocupa hoy el cuarto lugar entre las provincias donde más creció el empleo formal en la construcción.
Mercado automotor
La venta de autos usados cayó un 18,3% en febrero
En el segundo mes del año se vendieron 403 autos mientras que en el mismo mes de 2022 se concretaron 493 operaciones. Las ventas también bajaron en el primer bimestre: el sector tuvo una retracción del 2,9% con respecto a igual lapso del año pasado.
Revirtieron el dato de febrero.
En marzo el envío de recursos nacionales quedó por encima de la inflación
En el tercer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,7% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $15 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Acumulado: 22,5%
Inflación: en la región que integra La Rioja en marzo fue del 7,3%
Se conocieron los aumentos de precios del tercer mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron la misma cifra que el mes pasado (había sido del 7,3%). En el acumulado de los últimos 12 meses la suba de precios fue del 105,2%. En el país el promedio de marzo fue del 7,7%.
Naftas y gasoil
La venta de combustibles subió un 20,5% en febrero
El consumo en las estaciones de servicio alcanzó los 12.379 metros cúbicos (m3) en febrero mientras que en el mismo mes del año pasado se habían vendido 10.276 m3. A su vez, las ventas de febrero cayeron un 6,8% con respecto a enero.
Datos del IERIC
En un año creció un 3,3% la cantidad de empresas constructoras en la provincia
En febrero de 2022 había 120 empresas (contratistas y subcontratistas) en actividad en el sector mientras que en igual mes de este año la cifra subió a 124. A nivel país el número de constructoras creció un 1,5% en el mismo lapso por lo que la provincia quedó 1,8 puntos porcentuales por encima de la media nacional.
Datos de Fundelec
En febrero hubo una marcada suba del consumo eléctrico
En La Rioja la demanda eléctrica creció un 19% en febrero con relación al mismo mes del año pasado y fue una de las provincias donde más aumentó el consumo. A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica se incrementó un 12,7%.
Datos de marzo
Para no ser pobre en La Rioja una familia necesita ingresos por $198.531
Así lo arrojó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes y además marca que para no ser indigente una familia necesita $87.845. ¿Cuánto aumentaron estos indicadores en el primer trimestre del año?
Canasta básica
El consumo en los supermercados quedó 8,2% por encima de la inflación
En enero el consumo aumentó un 107,6% con relación al mismo mes de 2022 pero en el mismo periodo la inflación fue del 99,4%. Esto significó una suba real del consumo del 8,4%. Enero es el último mes informado por el INDEC a través de la Encuesta de Supermercados.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
Tweets de https://twitter.com/economiariojana/lists/econom-a-riojana
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!