Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#JULIO2025.
#LARIOJA.
#SÚPER.
Notas sobre Economía
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuesta asfaltar una calle en la ciudad Capital de La Rioja?
Uno de los grandes temas pendientes en la ciudad Capital es el asfaltado de las calles por el mal estado de las principales arterias, pero cuánto sale asfaltar 100 metros y cuántas cuadras se necesitan arreglar para lograr una buena transitabilidad en el principal centro urbano de la Provincia. ¿Cuántos recursos demandaría un plan de 500 cuadras asfaltadas? Los detalles en esta nota:
Mercado automotor
La venta de autos 0 km creció casi un 141% en el primer semestre del año
Entre enero y junio de este año se vendieron en la provincia 1.919 autos contra los 797 vehículos que se habían comercializado en igual lapso de 2024. Además, las ventas aumentaron un 168,5% en junio comparado con el mismo mes del año pasado. Esta marcada suba en las ventas se explica por la recesión que se vivió en la primera parte de 2024 tras el plan de ajuste que lanzó el gobierno de Javier Milei.
Información exclusiva.
Está trabada la negociación de La Rioja con los bonistas por la deuda externa
En estos momentos no hay conversaciones de ningún tipo porque los acreedores rechazaron las últimas ofertas del Estado provincial. Desde hace un año y medio la provincia está en default. ¿Por qué el Gobierno cree que no hay apuro para negociar? ¿De cuánta plata se trata el litigio? Los detalles:
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles se desplomó un 17,5% en mayo
En mayo las ventas bajaron un 17,5% con relación al mismo mes de 2024. Se produjo una caída muy marcada en el consumo de gasoil (28,8% interanual y 34,2% mensual). Además, el consumo mensual general de combustibles retrocedió un 13,7% en mayo comparado con abril.
Datos sobre la grilla salarial.
El Gobierno riojano gastará en la primera cuota del medio aguinaldo $28.000 millones
Los estatales de la Provincia comenzarán a cobrar desde hoy el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año. ¿Cómo se liquida? ¿Cuántos trabajadores lo cobran? ¿Qué pasa en el caso de los docentes? Los detalles en esta nota:
Acumulado anual 15,7%
Según el INDEC la inflación de junio fue del 1,2% y marcó el mismo valor que al mes anterior
En mayo también había sido del 1,2% y en el proceso acumulado de los últimos doce meses llegó al 39,8%. A nivel nacional el sexto mes del año determinó un 1,6%. El rubro Alimentos estuvo por debajo del promedio. Los detalles en esta nota que toma como base datos del INDEC sobre la región que integra La Rioja:
Apertura de importaciones.
Aplicaciones, las nuevas enemigas de las empresas textiles
Un informe del sitio "Futurock" precisó que la aplicación china Shaein y la norteamericana Temu están copando el mercado local de la mano de la apertura de importaciones. ¿Qué porcentaje de las compras en el extranjero vienen de China? ¿Cuánto más barato salen los productos? Los detalles en esta nota que cuenta una realidad que impacta en la producción de uno los principales rubros de la industria riojana.
Líneas de indigencia y de pobreza.
En junio una familia riojana necesitó $1.161.000 para no caer bajo la línea de pobreza
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $509.00. No incluye el costo de un alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados. ¿Cuánto aumentó en los primeros seis meses del año este índice? Los detalles:
Datos del IERIC
Los salarios registrados en la construcción aumentaron un 58,2% en un año y llegaron a $793.158
Entre abril de 2024 y el mismo mes de este año, el sector logró un aumento salarial del 58,2% mientras que en igual lapso la inflación llegó al 48,9%. Esta diferencia determinó un aumento real del salario del 9,3%.
Mercado automotor
La venta de autos usados aumentó un 21,2% en junio
En junio se vendieron 624 vehículos en el sector mientras que en el mismo mes de 2024 se habían concretado 515 transacciones. Además, en el primer semestre del año las operaciones crecieron un 53,5% comparado con igual lapso del año pasado.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!