Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INDEC.
#SALARIOS.
#LARIOJA.
Notas sobre Economía
Datos del tercer trimestre.
Las conexiones a internet se incrementaron en La Rioja un 2%
La Provincia quedó décima en el ránking nacional de crecimiento de la cantidad de usuarios y por encima del promedio nacional de incremento porcentual de las conexiones. Se repite en el territorio riojano el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país.
Mercado automotor
La venta de motos aumentó un 8,5% en noviembre
Las operaciones en el sector crecieron un 8,5% con relación a noviembre de 2023. En el acumulado enero - noviembre las ventas cayeron un 9% comparado con el mismo lapso del año pasado.
Relevamiento de precios.
El metro cuadrado de construcción cuesta en La Rioja $818.000
El Colegio de Arquitectos presentó su informe del mes de diciembre. El estudio incluye el costo de material y mano de obra, no la dirección de la obra de construcción. Es un precio que sirve de referencia y aumentó un 8,9% en los últimos dos meses. Los detalles en esta nota.
Datos de Fundelec
La demanda de energía eléctrica aumentó un 4% en octubre
El incremento en el consumo es con respecto a octubre de 2023. El registro abarca el consumo residencial, comercial e industrial. En octubre La Rioja ocupó el 10° lugar entre las provincias donde más aumentó la demanda.
Relevamiento de precios.
La nafta aumentó en un año un 174,5%
En diciembre de 2023 el litro de nafta súper se encontraba en $416 y con la suba de este domingo se ubica en $1.142. La suba del domingo significó un 1,4%. ¿Cuánto sale llenar un tanque en la ciudad Capital? Fuerte impacto en el consumo que sigue cayendo. Los detalles en esta nota:
Datos del IERIC
Por la caída de la obra pública en un año cerraron 35 empresas constructoras en la provincia
En septiembre de 2023 había 126 empresas en actividad (constructoras y subcontratistas) mientras que en igual mes de este año la cifra cayó a 96. Esto representó un 27,8% menos de empresas. A nivel nacional la construcción también sintió la caída pero la baja fue del 9,5%.
Impuestos provinciales
Por tercer mes consecutivo la recaudación quedó por encima de la inflación
En octubre la recaudación aumentó un 238% respecto a igual mes de 2023 mientras que la inflación registrada para el mismo lapso fue del 184,5%. Esto determinó un aumento del 53,5% de la recaudación en términos reales. El indicador también había quedado por encima de la inflación en agosto y septiembre.
Canasta básica
El consumo en los supermercados sigue sin dar señales de reactivación
En septiembre la facturación en el sector creció un 147,1% comparado con igual mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 198,8% por lo que el consumo real quedó un 51,7% por debajo del proceso inflacionario. En septiembre el promedio gastado por compra fue de $23.757.
Periodo enero/octubre.
Los rubros con más y con menos aumento de precios en La Rioja
En el periodo comprendido por los primeros diez meses del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 103,2%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Datos oficiales del INDEC.
La ciudad de La Rioja ya no está entre los conglomerados urbanos con menor desempleo
Durante muchos años la principal ciudad de la Provincia estuvo entre las ciudades con menor nivel de desempleo del país (llegó a estar cuarta). Hoy ocupa el puesto 18 entre las 31 que mide el Estado nacional a través del INDEC. El desempleo en la capital riojana sigue por debajo de la media nacional pero por encima de la del NOA.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!