Entre julio de 2024 y el mismo mes de este año, los trabajadores de la construcción lograron un aumento del 51,2% mientras que en el mismo lapso la inflación fue del 37,2%. Esta diferencia determinó que los sueldos del sector quedaran un 14% por encima del índice de precios.
En julio los salarios en la construcción en la provincia alcanzaron un monto promedio de $884.149 y con ese valor el sector obtuvo un aumento salarial del 51,2% con respecto al mismo mes de 2024.
Según los datos publicados en el informe de coyuntura que mensualmente elabora el IERIC y a los que economiariojana tuvo acceso, en julio un trabajador de la construcción en La Rioja percibió un sueldo promedio de $884.149, lo que representó un incremento interanual del 51,2%.
A su vez, en el mismo lapso la inflación fue del 37,2%. Es decir que, entre julio de 2024 y el mismo mes de este año los salarios en la construcción quedaron un 14% por encima de la inflación.
Por otra parte, a nivel país los sueldos promedio llegaron a $1.090.000 en julio. Esto significa que en ese mes los salarios en el sector en La Rioja quedaron $205.851 por debajo de la media nacional.
Los datos de este informe solo abarcan a los trabajadores registrados y el salario promedio mencionado es en relación a la carga horaria establecida en el convenio colectivo de trabajo que rige para el sector y según el cual dicha carga laboral no puede superar las 9 horas de trabajo diarias.