Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ABRIL2025.
#LARIOJA.
#TEXTILES.
Resultados de la búsqueda
Datos oficiales del INDEC.
Las fábricas textiles usan el 42,6% de las máquinas que tienen disponibles para producir
El dato marca una pequeña mejora en relación al año 2024 (cuando en el mismo mes se posicionó en el 37,7%) pero está a 16 puntos de noviembre del 2023. Los detalles en esta nota que refleja la realidad del sector que más empleo industrial genera en La Rioja y que viene expresando despidos y suspensiones en los últimos meses.
Dato oficial de febrero.
Las textiles están utilizando la mitad de las máquinas para producir que tienen disponibles
En el segundo mes del año utilizaron el 46,4% de la maquinaria disponible. El dato marca una pequeña mejora en relación al año 2024 en el mismo mes, pero está a 13 puntos de noviembre del 2023. Los detalles en esta nota que refleja la realidad del sector que más empleo industrial genera en La Rioja.
Baja de la producción.
Las textiles están usando solamente un tercio de las máquinas que tienen disponibles para producir
Según los datos de enero el sector utiliza el 33,9% (y quedó por debajo de enero del año anterior). Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que en ese rubro se concentra casi el 50% de la mano de obra del Parque industrial riojano). La producción empezó el 2025 estando 22 puntos abajo de noviembre del 2023. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Datos de todo el 2024.
El 88% de las empresas textiles reflejan que sus ventas no mejoraron
Un informe de la "Fundación Prote jer" describe que el sector cerró un muy mal 2024 con los cuatro trimestres del año con resultados a la baja. Caída del poder adquisitivo, política cambiaria y apertura de importaciones se combinaron negativamente. El impacto que ya tiene en el Parque industrial riojano y especialmente en el empleo. Los detalles.
Caída de la producción.
Las textiles siguen usando menos de la mitad de las máquinas que tienen disponibles para producir
Según los datos de diciembre el sector utiliza el 43,1%, lo bueno es que mejoraron en relación al mismo mes del año anterior. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que en ese rubro se concentra casi el 50% de la mano de obra del Parque industrial riojano). La producción cerró el 2024 casi 15 puntos abajo de noviembre del 2023. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Caída de la producción.
Textiles: la utilización de la capacidad instalada sigue por debajo de los valores del 2023
Según los datos de noviembre el sector utiliza menos de la mitad de las máquinas que tiene disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese rubro se concentra casi el 50% de la mano de obra del parque industrial riojano). Llegó en noviembre pasado al 48,2%, mientras que un año antes superaba el 59,1%. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Caída de la producción.
Textiles: la utilización de la capacidad instalada está ocho puntos abajo del año pasado
Usan menos de la mitad de las máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Llegó en octubre al 47,8%, mientras que hace un año superaba el 55%. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Mercado nacional.
Sigue cayendo la venta de vestimentas y eso impacta en las industrias riojanas
El 72% de las empresas del país marcan una disminución de las ventas y con una baja inter anual del 11%. Este desplome del consumo se manifiesta especialmente por su impacto en La Rioja, en donde muchas empresas se dedican al rubro confecciones.
Preocupación en el Parque industrial.
La capacidad instalada utilizada por las empresas textiles disminuyó un 17%
Usan solamente cuatro de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
Primer trimestre del año.
Fuerte caída de las ventas textiles y crece la preocupación en La Rioja
En el sector hablan de una "tormenta perfecta" por la conjunción entre caída de las compras y apertura de importaciones. Advierten que las ventas se redujeron un 50% y que la producción cayó un 40%. Es una de las principales industrias instaladas en el Parque industrial provincial y por ende generadora de empleo.
«
1
2
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!