Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SEPTIEMBRE2025.
#INFLACIÓN.
#LARIOJA.
Notas sobre Economía
Canasta básica
El consumo en los supermercados creció un 24,9% en diciembre
El aumento es con respecto a diciembre de 2019. Pese a la suba, las ventas en las góndolas quedaron 13,2 puntos por debajo de la inflación registrada para el mismo periodo. Además, el consumo en los supermercados de La Rioja quedó más de 13 puntos por debajo de la media nacional.
Aumentos en la canasta básica.
¿Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron de precio en el 2021?
En esta nota te contamos los productos que más aumentaron de valor este año y aquellos que menos lo hicieron. Detallamos el proceso inflacionario en una de las principales preocupaciones en este comienzo de 2021: los alimentos.
Incremento de sueldos
¿De cuánto será el primer aumento salarial del año que recibirán los estatales riojanos?
El Gobierno provincial lo confirmará en los próximos días, y es parte del plan de tres tramos para llegar a un 50% de incremento anual. ¿En qué monto quedará el salario mínimo de un empleado público de planta permanente? Los detalles en esta nota.
Mercado automotor
La venta de motos cerró el 2020 con una baja del 40%
La pandemia impactó fuerte en los números del sector. En 2019 se habían vendido 4500 motos mientras que el año pasado se comercializaron 2.696 vehículos. Pese a eso, las ventas ya acumulan tres meses consecutivos con cifras en alza.
Canasta básica
En enero una familia necesitó $56.459 para no caer bajo la línea de pobreza
En el primer mes del año una familia debió tener $2.252 más que los que necesitó en diciembre para no ser pobre. A su vez, se necesitaron $23.722 para no ser indigente. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 4,6 % con relación a diciembre mientras que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 4,2% con respecto al mes anterior.
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano crecieron casi un 10% en 2020
El aumento fue del 9,9% y es con respecto a las ventas de 2019. Pese a esa suba anual, en diciembre cayeron un 8,5% los despachos al exterior con respecto a igual mes de 2019. En el último mes de 2020, La Rioja exportó vinos por un total de 1,2 millones de dólares.
Datos oficiales
¿En qué rubros del sector privado trabajan más riojanos?
En esta nota de "Economía Riojana" te contamos en qué rubros del sector privado hay más y menos trabajadores. Datos oficiales que muestran un mapa laboral de la Provincia. Los detalles en este texto
Comparación
¿Aumentó mucho o poco el precio del boleto de colectivo en la ciudad?
En esta nota de "Economía Riojana" comparamos el incremento que tuvo el precio del boleto en relación con la inflación, la nafta y el valor que tiene viajar en ómnibus en otras provincias. Los detalles en este texto.
Datos oficiales
La inflación de enero fue del 5,5% y tuvo una fuerte suba
Se conoció la inflación del primer mes del año y determinó un importante incremento con respecto a diciembre cuando había sido del 4,3%. En los últimos 12 meses el aumento de los precios acumulados es del 42,3%. La región que integra La Rioja es donde más subieron los productos en este periodo.
Canasta básica
La compra de productos de almacén creció un 8,1%
Se trata de la venta de estos productos en los supermercados de la provincia y el incremento se produjo en noviembre con relación a octubre. Los de almacén son el grupo de artículos en los que más gastan los consumidores de La Rioja cuando van al supermercado.
« «
«
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!