Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Notas sobre Economía
Canasta básica
Supermercados: bajó casi un 5% el consumo de artículos de limpieza y perfumería
Entre mayo y junio el consumo de estos productos en los supermercados de la provincia sufrió una baja del 4,9%. En junio se vendieron artículos de limpieza y perfumería por un total de $52,6 millones mientras que en mayo se habían comercializado estos productos por un monto de $55,3 millones.
Datos oficiales
El 15,4% de los riojanos que tienen empleo, buscan otro trabajo
Se trata de trabajadores que tienen un empleo pero están en la búsqueda de otro. El dato corresponde al primer trimestre del año y marca problemas salariales o disconformidad con el lugar de trabajo.
Estudio económico
9 de cada 10 pesos que tiene la Provincia provienen de recursos nacionales
Solamente Formosa tiene mayor dependencia del fisco federal. Se trata de un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y analiza en este caso el impacto de los recursos coparticipables.
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles disminuyó un 34,6% en julio
En julio pasado se vendieron 7.668 metros cúbicos (m3) de combustibles en los surtidores de la provincia contra los 11.720 m3 que se habían vendido en el mismo mes del año pasado. Del total de litros de combustible vendidos, un 42% corresponde a la venta de gasoil y el otro 58% a la venta de naftas.
Construcción
La venta de cemento bajó un 0,7% durante el acumulado enero-julio
Entre enero y julio de este año se vendieron en la Provincia 49.166 toneladas de cemento contra las 49.519 toneladas que se habían consumido en el mismo lapso de 2019. La caída en las ventas en los corralones de La Rioja fue 27 puntos menor que la baja registrada a nivel nacional.
Canasta básica
El consumo de frutas y verduras en supermercados cayó un 1,3% en junio con respecto a mayo
En junio se consumieron en los supermercados de La Rioja $8,1 millones en frutas y verduras mientras que en mayo se habían consumido $8,2 millones. Los datos surgen de la Encuesta de Supermercados que elabora el INDEC y no incluye las ventas en verdulerías o almacenes.
Datos oficiales
Coparticipación: en agosto los fondos nacionales quedaron por encima del proceso inflacionario
En el octavo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 0,9% por encima de la inflación. Y al mismo tiempo, al no haber incremento salarial fueron superiores a los haberes de los empleados públicos. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
Uno de cada tres empleados privados riojanos cobraron el ATP aportado por el Estado nacional
Los recursos llegaron a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y se depositaron de manera directa en las cuentas de los trabajadores. En el primer cuatrimestre de este año había registrados en La Rioja 29.617 trabajadores en el sector privado, mientras que 11.025 empleados recibieron el aporte del Estado nacional en sus sueldos.
Mercado automotor
La venta de autos usados retrocedió un 24,4% en julio
En julio pasado se vendieron 636 autos mientras que en igual mes de 2019 se habían concretado 841 operaciones. Las cifras del sector también fueron negativas en el acumulado enero-julio: en los primeros siete meses del año las ventas cayeron un 33,08% en comparación con igual lapso del año pasado.
Precios
El consumo en los supermercados de la provincia bajó casi un 14% en términos reales
Las ventas en las góndolas de La Rioja crecieron un 29,9% en junio con respecto a igual mes de 2019. Pero quedaron casi 14 puntos por debajo de la inflación registrada para el mismo periodo. El promedio de venta por operación fue de $1.458.
« «
«
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!