Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Notas sobre Economía
Datos oficiales
La desocupación en la ciudad de La Rioja no aumentó en la Pandemia
Se trata de la primera medición de empleo del INDEC en la ciudad Capital que toma en cuenta meses afectados por la pandemia y marcó una baja de dos puntos porcentuales. La media nacional se ubicó en el 13,1% y subió casi tres puntos. El periodo analizado es el segundo trimestre del año (abril, mayo y junio).
Sector vitivinícola
Las ventas de vino riojano en el mercado interno tuvieron un repunte del 17,3% en junio
En junio se vendieron 12.611 hectolitros (hl) en el mercado argentino mientras que en el mismo mes de 2019 se habían comercializado 10.749 hl en el sector. Los despachos de vino riojano quedaron ocho puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
Mercado automotor
Las ventas de autos 0 km se desplomaron en agosto
El sector sufrió una caída del 54,8% con relación a agosto de 2019. Además, las ventas retrocedieron un 48,6% en el acumulado enero-agosto en comparación con igual lapso del año pasado. En agosto las ventas fueron afectadas por la pandemia ya que el regreso a fase 1 provocó el cierre del comercio durante la mitad del mes.
Canasta básica
Entre mayo y junio creció un 7,4% el consumo de carne en los supermercados
En junio las ventas de carne en las góndolas habían alcanzado los $45,1 millones mientras que en mayo el consumo fue de $42 millones. Las cifras surgen de la Encuesta de Supermercados del INDEC y el relevamiento no incluye la venta en carnicerías ni almacenes de barrio.
Canasta básica
Una familia necesitó $45.477 en agosto para no ser pobre
En el octavo mes del año una familia riojana debió contar con $956 más que los que necesitó en julio para no caer debajo del umbral de pobreza. Además, se necesitaron $18.792 para no ser indigente. En agosto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) creció un 2,6% con relación a julio mientras que la Canasta Básica Total (CBT) subió un 2,1% con respecto al mes anterior.
Datos oficiales
En agosto la inflación fue del 2,6% en La Rioja y aumentó en relación a julio
Se conoció la inflación del octavo mes del año y determinó una fuerte suba con respecto a julio cuando había sido del 1,9%. En La Rioja la inflación quedó apenas por debajo de la media nacional. El periodo anual entre agosto del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó a un acumulado del 41,4%
Datos oficiales
El consumo de internet creció un 60% y tuvo como principales focos Netflix, Google y Facebook
Un informe de la empresa estatal de internet precisa que los tres principales usos que le dan sus usuarios al servicio son la plataforma netflix, google y la red social facebook. El consumo residencial se incrementó significativamente.
Recursos nacionales
Fondos extras en el presupuesto: una pelea por $7.100 o $15.000 millones
El Congreso nacional comienza el debate del presupuesto del año que viene y para la Provincia es clave conocer a cuánto asciende el monto incluido como fondos extra coparticipables. En las próximas horas el gobernador Ricardo Quintela mantendrá un encuentro con los diputados nacionales del oficialismo por este tema.
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano subieron un 27,7% en junio
En junio se exportaron 4.878 hectolitros (hl) y con esas cifras La Rioja se consolida en la tercera posición entre las provincias del país que más venden vino en el mercado internacional, después de Mendoza y San Juan. Las exportaciones de junio fueron por un monto de 1,2 millones de dólares.
Mercado automotor
La venta de motos en la Provincia ya acumula 27 meses consecutivos con cifras en baja
En agosto el sector registró una caída del 27,4% en las ventas con relación al mismo mes de 2019. El último mes que el rubro tuvo números positivos fue en mayo de 2018. La pandemia profundizó la crisis que desde hace más de dos años vive el mercado de las motos.
« «
«
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!