Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SEPTIEMBRE2025.
#INFLACIÓN.
#LARIOJA.
Notas sobre Economía
Situación empresaria
El Centro Comercial advierte sobre el crecimiento de la venta ilegal en la ciudad Capital
En su informe del mes de febrero refleja disparidad en los rubros en relación al nivel de ventas. Sin embargo, hay coincidencia en el reclamo por el crecimiento de la venta ilegal. Se puntualiza en los denominados "manteros" y en la comercialización a través de redes sociales.
Turismo
En Semana Santa la ocupación hotelera en la provincia osciló entre el 50 y el 90%
Hubo una alta presencia de turistas en el interior pero una marcada baja en la Capital. Coronel Felipe Varela tuvo la ocupación hotelera más alta de toda la provincia (90%). Le siguieron Famatina (88%), General Belgrano (87%), Angel V. Peñaloza (86%), Rosario Vera Peñaloza (85%), Chilecito (82%), San Blas de los Sauces (80%), Arauco (65%) y la Capital (50%).
Datos oficiales
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el 2020?
En esta nota de "Economía Riojana" te contamos los sectores que más incrementaron sus valores en los primeros dos meses del año y aquellos que menos subas tuvieron. Los detalles en este texto basado en información oficial del INDEC.
Datos oficiales
Coparticipación: en marzo los recursos nacionales quedaron nuevamente por encima de la inflación
En el tercer mes del año los fondos nacionales estuvieron un 36,7% por sobre el proceso inflacionario y La Rioja recibió $2.000 millones más que hace un año en el mismo periodo. Es el octavo mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país.
Datos oficiales
En el segundo semestre del 2020 la pobreza en la ciudad de La Rioja llegó al 35,3%
En el caso de la indigencia es del 4,1%. Estos valores son la expresión del impacto de la pandemia en la economía y marcan una fuerte suba en relación a la medición anterior. La Provincia quedó por debajo de la media nacional (42%).
Sector vitivinícola
La venta de vino riojano en el mercado nacional tuvo una suba del 57,7% en enero
En enero el consumo de vino riojano en el mercado argentino alcanzó los 14.028 hectolitros (hl), mientras que en igual mes del año pasado se habían comercializado 8.894 hl. El sector acumula cuatro meses consecutivos con cifras de venta en alza.
Mercado laboral
Construcción: en 2020 el empleo registrado cayó casi un 43%
El año pasado hubo un total de 9.946 trabajadores registrados mientras que en 2019 esa cifra ascendía a 17.401 obreros. La pandemia fue clave para explicar esta caída abrupta del empleo formal durante 2020. Sin embargo, la crisis del empleo en la construcción es anterior al virus y ya acumula 35 meses seguidos con el trabajo registrado en baja.
Canasta básica
Supermercados: las ventas subieron un 33,8% en enero pero quedaron 8,5 puntos debajo de la inflación
Las ventas crecieron un 33,8% con relación a enero del año pasado pero la inflación para el mismo lapso llegó al 42,3%. Esto arrojó una baja del consumo del 8,5% en términos reales. Además, las ventas en los supermercados de la provincia quedaron 5,7 puntos por debajo de la media nacional de consumo de enero.
Datos oficiales.
En el cuarto trimestre del año 2020 el desempleo en la ciudad de La Rioja se ubicó en el 4,3%
La cifra marca una baja en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando se encontraba en el 5% y también en comparación al tercer trimestre de este 2020, cuando se determinó en el 8%. Se encuentra por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA.
Combustibles
En la Provincia el 75% de los consumidores de naftas carga Súper
Sobre un total de 6.497 metros cúbicos de naftas consumidos durante enero, 4.835 m3 corresponden a Súper y los 1.662 m3 restantes a Ultra. 7,5 de cada 10 consumidores optan por Súper y solo 2,5 elige Ultra. El consumo general de combustibles bajó un 0,5% en enero y ya acumula 11 meses seguidos con cifras en rojo.
« «
«
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!