Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Datos oficiales
En noviembre la inflación fue del 3,1% y bajó con respecto a octubre
Se conoció la inflación del onceavo mes del año y determinó una baja con respecto a octubre cuando había sido del 4,1%. En la región que integra La Rioja el índice quedó apenas por debajo de la media nacional. El periodo anual entre noviembre del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó a un acumulado del 37,3%
E
Canasta básica
Una familia necesitó $51.775 en noviembre para no caer bajo la línea de pobreza
En noviembre una familia riojana debió tener $1.864 más que los que necesitó en octubre para no ser pobre. Además, se necesitaron $21.573 para no ser indigente. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 4,2 % con relación a octubre mientras que la Canasta Básica Total (CBT) subió un 3,7% con respecto al mes anterior.
E
Datos oficiales
La Rioja tiene 53.900 empleados públicos en planta permanente
El número incluye las tres funciones del Estado y los 18 municipios. No toma en cuenta trabajadores precarizados en cualquiera de sus formas de vínculo legal. La cifra es un 45% mayor que la cantidad de empleados registrados en el sector privado.
E
Canasta básica
La compra de bebidas en los supermercados disminuyó un 14,2% en septiembre
En septiembre la venta de bebidas no alcohólicas alcanzó los $21,5 millones contra los $25,1 millones que se habían registrado en agosto. Los datos son del INDEC y el relevamiento solo incluye la venta del producto en los 14 supermercados más grandes de la Provincia.
E
Mercado laboral
En septiembre La Rioja fue la provincia donde más cayó el empleo registrado en la construcción
En el noveno mes del año a nivel nacional se registró una baja interanual del 29% pero La Rioja se ubicó por encima de esa cifra y con un 44,1% lideró el ranking de disminución del empleo formal en el sector. La siguieron Mendoza (42%), San Luis (38%) y Tierra del Fuego (36,9%).
E
Datos oficiales
¿Cuánto invirtió el Estado riojano en los comercios privados durante la pandemia?
Se trata de las diferentes modalidades de préstamos para hacer frente a la crisis. En total, la cifra invertida por el Gobierno superó los 130 millones de pesos. En esta nota el detalle de los sectores beneficiados.
E
Sector vitivinícola
En agosto hubo un fuerte repunte de las ventas de vino riojano en el mercado interno
Las operaciones en el sector crecieron un 45,4% en agosto en comparación con igual mes del año pasado. Los despachos de vino riojano dentro del país se ubicaron 44 puntos por encima de la media nacional.
E
Datos oficiales
Pandemia: el Estado realizó inversiones por más de 145 millones de pesos
Se trata de recursos aportados en diferentes elementos sanitarios. Esta nota no toma en cuenta los gastos en personal o la implementación del COE. Se financió con recursos nacionales y provinciales.
E
Mercado automotor
La venta de autos usados acumula nueve meses consecutivos con cifras en baja
En septiembre las ventas en el sector disminuyeron un 40,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Además, en el acumulado enero-septiembre la comercialización de usados retrocedió un 34,9% en comparación con igual periodo de 2019.
E
Impuestos provinciales
La recaudación provincial creció un 29% en octubre pero quedó 9 puntos por debajo de la inflación
La Provincia recaudó más de 334 millones en el décimo mes del año. Pese a esta suba, lo recaudado por el Estado riojano quedó 9 puntos por debajo del índice de precios que se registró en el mismo lapso (38,3%). Esto se traduce en una caída de la recaudación de un 9% en términos reales.
« «
«
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!