Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#MERCADOINTERNO
#INV
#VINO
Todas las notas
E
Sector vitivinícola
En marzo bajó la venta de vino riojano en el mercado interno
En marzo el consumo de vino alcanzó los 14.284 hectolitros (hl) mientras que en igual mes de 2022 se habían vendido 15.705 hl en el sector. Esto significó una caída del 9%. Pese a eso las ventas de vino riojano quedaron un 12% por encima de la media nacional.
E
Combustibles
Combustibles: el 76,4% de los consumidores de naftas carga Súper
Sobre un total de 7.918 metros cúbicos (m3) consumidos durante abril, 6.052 m3 corresponden a Súper y los 1.866 m3 restantes a Ultra. Esto arrojó que 7,6 de cada 10 consumidores optan por comprar Súper. Además, el consumo general de combustibles (naftas y gasoil) subió un 0,1% en abril en relación a igual mes de 2022.
E
Enero/Abril
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer cuatrimestre?
En los primeros cuatro meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio en la región que integra La Rioja un 31,9%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
E
Datos del IERIC
Construcción: en febrero el sueldo promedio llegó a $150.314 y tuvo una suba interanual del 103,9%
En febrero los incrementos salariales otorgados al sector quedaron levemente por debajo de la inflación registrada para el mismo lapso (104,1%). Los datos abarcan solo a trabajadores registrados y con carga horaria laboral fijada por convenio colectivo de trabajo.
E
Mercado automotor
La venta de autos usados disminuyó un 9,2%
En abril se vendieron 514 vehículos mientras que en el mismo mes de 2022 se habían concretado 566 operaciones. En el acumulado enero-abril las ventas cayeron un 0,6% comparado con el mismo periodo del año pasado.
E
Datos de ADEERA
En abril la demanda eléctrica creció un 2,9% en la provincia
La suba es en relación a abril del año pasado. En abril La Rioja se ubicó en el puesto 12 entre las provincias del país donde menos creció el consumo eléctrico.
E
Mercado automotor
Bajó un 7,4% la venta de motos en la provincia
En abril se vendieron 591 motos mientras que en igual mes de 2022 se habían reportado 638 operaciones. En tanto, en el acumulado enero/abril las ventas crecieron un 4,4% con respecto al mismo lapso del año pasado.
E
Canasta Básica
En marzo las ventas en los supermercados quedaron por encima de la inflación
En marzo el consumo creció un 114,2% con relación a igual mes del año pasado pero en el mismo periodo la inflación llegó al 105,2%. Esto significa que en el mes analizado se registró una suba real del consumo del 9%. Marzo es el último mes informado por el INDEC a través de la Encuesta de Supermercados.
E
Periodo enero/abril
¿Cómo les está yendo a los salarios estatales frente a los aumentos de precios en este 2023?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y con la inflación en el primer cuatrimestre de este 2023? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso inflacionario y que los trabajadores recuperen poder adquisitivo? ¿Qué pasó en relación con la canasta básica total? Tomamos algunos casos testigos comparando su sueldo en diciembre y en la actualidad.
E
Datos oficiales
Las empresas estatales generan 3.000 puestos de empleo
Se trata de los 40 emprendimientos que forman parte de "Mejor Riojanas". La estimación es que de manera indirecta implican otros 6.000 puestos de empleo. ¿Cuánto significan dentro del trabajo privado formal registrado de la Provincia? Los detalles en esta nota.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
Tweets de https://twitter.com/economiariojana/lists/econom-a-riojana
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!