Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INDEC.
#INFLACIÓN.
#LARIOJA.
Todas las notas
E
Informe nacional.
¿Qué rubros aumentaron más y cuáles menos desde que comenzó el año?
Durante los primeros ocho meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 20% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios y cuáles estuvieron por encima del promedio? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC. Los detalles:
E
Datos del INV
Se derrumbaron las exportaciones de vino riojano
En julio los despachos al exterior bajaron un 35% con relación al mismo mes de 2024. En el séptimo mes del año las ventas de vino en el mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 624.000.
E
Mercado automotor
La venta de autos 0 km aumentó un 35,3% en agosto
La suba es con relación a agosto de 2024. En el acumulado enero-agosto los patentamientos crecieron un 112,2% comparado con igual periodo del año pasado. Cuáles son las razones que explican el fuerte incremento de las ventas en el sector.
E
Acumulado entre enero/agosto del 20%
Según el INDEC la inflación de agosto fue del 2% y subió en relación al mes anterior
En julio había sido del 1,7% en la región que integra La Rioja y que mide el organismo nacional de manera mensual. En el proceso acumulado de los últimos doce meses llegó al 33,2%. A nivel nacional el octavo mes del año determinó un 1,9%. Los detalles en esta nota que toma como base datos del INDEC:
E
Naftas y gasoil
En la provincia cayó un 18,5% el consumo de combustibles
En julio las ventas disminuyeron un 18,5% con relación a igual mes de 2024. El consumo de gasoil se desplomó un 29,4% interanual. A su vez, el consumo mensual de combustibles subió un 11,7% en julio con respecto a junio.
E
Relevamiento de ventas.
Todos los rubros comerciales de la ciudad Capital están vendiendo menos que hace un año
El Centro Comercial e Industrial de La Rioja midió seis rubros y determinó que en todos ellos las ventas reales están por debajo del proceso inflacionario. El dato expresa la fuerte caída del consumo. La expectativa de septiembre. Los detalles en esta nota:
E
Informe especial.
¿Cuánto costaría el boleto de colectivo sin el subsidio provincial?
El boleto único de colectivo se encuentra en $600 pero por la aplicación de un subsidio con recursos desde la Provincia. ¿Cuánto costaría sin ese aporte estatal? ¿Cuánto dinero le transfiere el Gobierno de manera mensual? Los detalles:
E
Datos de Nación
¿En cuáles rubros del sector privado riojano se pagan los peores salarios?
Un informe nacional reveló cuáles son los salarios promedio que se pagan en las distintas ramas de actividad y rubros de todas las provincias del país. El estudio abarca solo al sector privado y a trabajadores registrados y toma como base los salarios de marzo 2025, último dato disponible. Acá te contamos cuáles son los peores 10 sectores para trabajar en la provincia.
E
Líneas de indigencia y de pobreza.
Una familia riojana necesitó en agosto $1.187.000 para no caer bajo la línea de pobreza
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es del octavo mes del año y para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $520.900. No incluye el costo de un alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados. ¿Cuánto aumentó entre enero y agosto este índice? Los detalles.
E
Mercado automotor
Se desplomó la venta de motos en agosto
En agosto las operaciones bajaron un 30,6% en comparación con el mismo mes de 2024. Los patentamientos en el sector cayeron en los últimos cuatro meses. En el acumulado enero-agosto las ventas aumentaron un 5,2% con relación a igual lapso del año pasado.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!