Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EMPLEOFORMAL
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Todas las notas
E
Acumulado anual 15,7%
Según el INDEC la inflación de junio fue del 1,2% y marcó el mismo valor que al mes anterior
En mayo también había sido del 1,2% y en el proceso acumulado de los últimos doce meses llegó al 39,8%. A nivel nacional el sexto mes del año determinó un 1,6%. El rubro Alimentos estuvo por debajo del promedio. Los detalles en esta nota que toma como base datos del INDEC sobre la región que integra La Rioja:
E
Apertura de importaciones.
Aplicaciones, las nuevas enemigas de las empresas textiles
Un informe del sitio "Futurock" precisó que la aplicación china Shaein y la norteamericana Temu están copando el mercado local de la mano de la apertura de importaciones. ¿Qué porcentaje de las compras en el extranjero vienen de China? ¿Cuánto más barato salen los productos? Los detalles en esta nota que cuenta una realidad que impacta en la producción de uno los principales rubros de la industria riojana.
E
Líneas de indigencia y de pobreza.
En junio una familia riojana necesitó $1.161.000 para no caer bajo la línea de pobreza
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $509.00. No incluye el costo de un alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados. ¿Cuánto aumentó en los primeros seis meses del año este índice? Los detalles:
E
Datos del IERIC
Los salarios registrados en la construcción aumentaron un 58,2% en un año y llegaron a $793.158
Entre abril de 2024 y el mismo mes de este año, el sector logró un aumento salarial del 58,2% mientras que en igual lapso la inflación llegó al 48,9%. Esta diferencia determinó un aumento real del salario del 9,3%.
E
Mercado automotor
La venta de autos usados aumentó un 21,2% en junio
En junio se vendieron 624 vehículos en el sector mientras que en el mismo mes de 2024 se habían concretado 515 transacciones. Además, en el primer semestre del año las operaciones crecieron un 53,5% comparado con igual lapso del año pasado.
E
Mercado automotor
En junio volvió a caer la venta de motos en la provincia
En junio las operaciones cayeron un 8,4% en comparación con el mismo mes de 2024. Pese a eso, en el primer semestre del año el sector tuvo números positivos: las ventas subieron un 18,6% con relación al mismo lapso del año pasado.
E
Congreso nacional.
Diputados debate un proyecto para declarar la emergencia en las industrias textiles y del calzado
La propuesta del diputado Ricardo Herrera tiene la firma de otros quince legisladores nacionales, entre ellos todos los peronistas riojanos y sus pares catamarqueños. La iniciativa impulsa declarar la "emergencia económica, financiera, trarifaria, laboral y aduanera" para estos sectores que concentran más del 50% de la mano de obra del Parque industrial riojano. ¿Qué regula en materia de servicios, despidos e importaciones? Los detalles:
E
Relevamiento de precios.
La nafta tuvo un 13,8% de aumento acumulado en el primer semestre del año
Con la suba del 1 de julio el litro de nafta súper quedó en $1.300. De esta manera, en el comienzo del mes tuvo una suba del 4,5%. ¿Cuánto sale llenar un tanque de combustible? ¿Qué impacto tuvo el cambio de precio del petróleo a nivel internacional? Los detalles:
E
Datos del INV
Las exportaciones de vino riojano se recuperaron en abril
En el cuarto mes del año las ventas al exterior crecieron un 60,9% en comparación con el mismo mes de 2024. En abril las ventas de vino en el mercado internacional generaron un ingreso de divisas por u$s 1.127.000.
E
Periodo 2024.
La Rioja redujo su gasto real un 27% y es una de las provincias que más lo disminuyó
Un informe de la consultora nacional Empiria determinó que la provincia de La Rioja bajó su gasto en términos reales un 27% en el año 2024. Solamente la provincia de San Luis realizó un ajuste mayor en ese periodo fiscal y la administración de Quintela quedó muy por encima del promedio nacional. Los detalles en esta nota:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!