Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Todas las notas
E
Informe nacional.
En nuestra provincia las mujeres tienen salarios un 14% más bajos que los hombres
El INDEC midió en el tercer trimestre la distancia promedio entre los ingresos de los hombres y las mujeres, tomando en cuenta salarios públicos y también del sector privado. El promedio nacional quedó muy por encima de La Rioja (27,9%). ¿Cuál es la provincia con menor distancia y en donde la diferencia es peor? Los detalles en esta nota:
E
Informe nacional.
La Rioja continúa siendo la provincia con menor desigualdad económica del país
La Encuesta Permanente de Hogares del INDEC determinó que el Índice Gini alcanza en La Rioja el 0,28 y es el más bajo del país. Se trata de la distancia entre las familias que tienen más ingresos económicos y las que menos recursos tienen. ¿Cuánto es el dato nacional? ¿Qué pasa en el resto del NOA? Los detalles:
E
Fondos federales
En enero los fondos de coparticipación quedaron un 25,5% por encima de la inflación
En enero llegaron a la provincia más de $91.358 millones. Los fondos por coparticipación aumentaron un 104,8% con relación a igual mes de 2024. En el mismo lapso la inflación fue del 79,3% por lo que los recursos federales quedaron un 25,5% por encima del proceso inflacionario.
E
Datos del INDEC.
En la provincia de La Rioja el 37,4% de los trabajadores no tienen aportes patronales
En el tercer trimestre del 2024 la Encuesta Permanente de Hogares determinó que 82.000 asalariados tienen descuentos jubilatorios (62,5% de la masa de trabajadores) y 49.000 sin descuento jubilatorio (37,4%). El rol clave del Estado. ¿Qué pasa a nivel nacional?
E
Mercado laboral
El empleo formal en el sector privado riojano bajó un 9,2%
En noviembre el empleo privado registrado en la provincia cayó un 9,2% comparado con el mismo mes de 2023. Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 2.800 empleos formales en el sector privado riojano. El indicador acumula 10 meses consecutivos con los números a la baja.
E
Estimación de precios de febrero.
¿Cuánto dinero necesita una familia riojana para ser de clase media?
En "Economía Riojana" calculamos cuánto recursos necesita una familia riojana de cuatro integrantes para ser de clase media. Tomamos la canasta básica, le sumamos el costo en combustible, el valor promedio de un alquiler, el monto de las tarifas, el gasto de enviar hijos a una escuela de gestión privada y dos salidas a comer afuera. Los detalles en esta nota:
E
Naftas y gasoil
Combustibles: el consumo tuvo leve suba en diciembre y cortó una racha negativa de un año completo
En el último mes del año pasado las ventas subieron un 0,8% con respecto a diciembre 2023. Aquel fue el mes en que se produjo la devaluación del 118% con Milei apenas asumido en la Casa Rosada. Además, el consumo mensual creció un 1,7% en diciembre con relación a noviembre.
E
Caída de la producción.
Las textiles siguen usando menos de la mitad de las máquinas que tienen disponibles para producir
Según los datos de diciembre el sector utiliza el 43,1%, lo bueno es que mejoraron en relación al mismo mes del año anterior. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que en ese rubro se concentra casi el 50% de la mano de obra del Parque industrial riojano). La producción cerró el 2024 casi 15 puntos abajo de noviembre del 2023. Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
E
Comparación 2025.
Recursos nacionales: Catamarca recibe un 32,1% más que La Rioja
La provincia de La Rioja obtuvo en enero $29.432 millones menos que Catamarca de la coparticipación nacional de impuestos. El dato surge del Ministerio de Economía de la Nación y se trata de los fondos que se envían de manera automática por ley. En este tema es clave el punto de coparticipación cedido en la década del '80. Los detalles:
E
Relevamiento de precios.
El mapa de los precios de los alquileres en la ciudad de La Rioja
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Tres dormitorios? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el segundo mes del 2025 en esta nota.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!