Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#SIPA
#EMPLEOPRIVADO
Todas las notas
E
Datos oficiales.
La Rioja es una de las 12 ciudades del país con menor índice de desempleo
En la ciudad de La Rioja la falta de trabajo afecta al 5,3% de la Población Económicamente Activa, cuando en el promedio del país se posiciona en el 7,6%. De esta manera, la urbe más poblada de la Provincia quedó en la posición doce de los 31 conglomerados urbanos que mide el INDEC. El estudio no evalúa calidad de trabajo ni tampoco el ingreso de los empleados. ¿En qué ciudad del país hay mayor desocupación y en cuál menos?
E
Datos del IERIC
El trabajo registrado en la construcción bajó un 15,4%
En julio había 821 obreros de la construcción con empleo formal mientras que en el mismo mes de 2024 la cifra era de 970 trabajadores con la misma condición laboral. El sector acumula 23 meses consecutivos con las cifras de empleo formal en baja. El parate de la obra pública dispuesta por el gobierno libertario explica el derrumbe de la actividad en el sector.
E
Mercado automotor
La venta de motos se recuperó en septiembre
En septiembre las operaciones en la provincia aumentaron un 26,8% con relación al mismo mes de 2024. Las ventas en el sector crecieron tras cuatro meses consecutivos con números en rojo.
E
Crisis en la producción.
La utilización de la capacidad instalada de las textiles está 15% abajo del 2023
Usan solamente cuatro de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC. Llegó en julio al 44%, mientras que en noviembre del 2023 estaba en un 59%. Es el dato que explica las suspensiones y despidos en el sector.
E
Relevamiento de precios.
La nafta aumentó durante la presidencia de Milei un 258%
El litro de nafta súper se encontraba en $416 en diciembre del 2023 y hoy ronda los $1.490. ¿Cuánto sale llenar un tanque? ¿Cuánto aumentó durante el mes de septiembre? Los detalles en esta nota que toma como referencia del precio de YPF, la principal empresa en el mercado riojano.
E
Datos del INV
La venta de vino riojano en el mercado nacional volvió a caer en agosto
En agosto los despachos en el mercado interno bajaron un 15,8% en comparación con el mismo mes de 2024. En el octavo mes del año, el 88,5% del vino comercializado en la Argentina provino de Mendoza, el 7% de San Juan, el 1,9% de Salta y el 1,6% de La Rioja.
E
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles acumula cuatro meses seguidos en caída libre
En agosto las ventas de nafta y gasoil bajaron un 14% con relación al mismo mes de 2024. El consumo de gasoil volvió a desplomarse al anotar una retracción interanual del 26,8%.
E
Datos del IERIC
Los salarios en la construcción crecieron un 51,2% en un año y quedaron por encima de la inflación
Entre julio de 2024 y el mismo mes de este año, los trabajadores de la construcción lograron un aumento del 51,2% mientras que en el mismo lapso la inflación fue del 37,2%. Esta diferencia determinó que los sueldos del sector quedaran un 14% por encima del índice de precios.
E
Datos de Fundelec
El consumo de energía eléctrica disminuyó un 8% en agosto
La caída de la demanda es interanual, es decir, con relación a agosto de 2024. La medición abarca el consumo residencial, comercial e industrial. En agosto la demanda eléctrica en La Rioja quedó un 4,3% por debajo que el promedio nacional de consumo.
E
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuesta alquilar en la ciudad de La Rioja en el mes de septiembre?
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Una casa? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el noveno mes del 2025 en esta nota.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!