Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Todas las notas
E
Impuestos provinciales
En febrero la recaudación tributaria aumentó un 35,4% en términos reales
En febrero la recaudación impositiva creció un 100% comparado con igual mes de 2024 mientras que la inflación registrada para el mismo lapso fue del 64,6%. Esto significó una suba del 35,4% de la recaudación en términos reales. La recaudación lleva siete meses consecutivos con valores por encima de la inflación.
E
Incremento de precios.
Los aumentos por rubros en el primer bimestre del año
Durante el primer bimestre del año los valores de los productos se incrementaron en promedio un 5,2%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos modificaciones? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC para la región que integra La Rioja. Los detalles:
E
Informe especial.
¿En qué repartición paga mejores sueldos el Estado riojano?
Tomando en cuenta el último incremento de salarios otorgado por el Estado provincial, te contamos cuánto se cobra de salario mínimo en las principales áreas de la Administración pública en el caso de los trabajadores de planta permanente. Educación, Salud, Policía y Administración Central son los ejemplos que elegimos. Los detalles:
E
Mercado laboral
El empleo privado formal cayó un 8,6% en diciembre
En diciembre el empleo formal privado retrocedió un 8,6% con relación a igual mes de 2023. Entre diciembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 2.600 empleos formales en el sector privado riojano. En el último mes de 2024 La Rioja fue la provincia del país donde más cayó el trabajo registrado privado.
E
Datos del cuarto trimestre del 2024.
En 2024 la desocupación en la ciudad Capital aumentó y cerró en 4,3%
La cifra marca una suba en relación con el último mes del 2023 cuando afectaba al 3,3% de la Población Económicamente Activa. La falta de empleo en la Capital está por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA. Se trata de cifras correspondientes al cuarto trimestre del 2024.
E
Datos del IERIC
El trabajo registrado en la construcción lleva 16 meses consecutivos de retroceso
En diciembre el empleo formal bajó un 50,3% con relación al mismo mes de 2023. En todo 2024 el empleo cayó un 58,9% comparado con 2023. El derrumbe del sector se debe a la paralización de la obra pública nacional durante la era Milei.
E
Fondos federales
Los fondos por coparticipación acumulan cuatro meses seguidos con valores por encima de la inflación
En febrero llegaron a la provincia más de $84.969 millones. Los fondos por coparticipación aumentaron un 97,7% con relación a igual mes de 2024. En el mismo lapso la inflación fue del 64,6% por lo que los recursos federales quedaron un 33,1% por encima del proceso inflacionario.
E
Datos del cuarto trimestre.
Las conexiones a internet se incrementaron en La Rioja un 2,3%
La Provincia quedó en el puesto 19 del ránking nacional de crecimiento de la cantidad de usuarios y por primera vez en muchos años por debajo del promedio nacional de incremento porcentual de las conexiones (fue del 2,4%). Se repite en el territorio riojano el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país.
E
Durante 2024 en el Parque industrial se perdieron 700 puestos de empleo y cerraron seis fábricas
Son datos del Ministerio de Industria de la Provincia. Calzado y textiles fueron los dos sectores más afectados. La preocupación de UNIR, el nuevo esquema importador y las dudas sobre qué pasará en este 2025. Los detalles en esta nota:
E
Acumulado anual 5,2%.
En febrero la inflación en la región que integra La Rioja llegó al 2,6%
En el segundo mes del año el índice oficial alcanzó el mismo valor que en enero, cuando también había sido del 2,6%. Alimentos estuvo por encima del promedio. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses llegó al 64,6%. A nivel nacional el promedio mensual de febrero determinó un 2,4%.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!