Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Comparación
¿Cómo les fue a los salarios estatales frente a la inflación en el 2020?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal y con la inflación en los 12 meses del 2020? Los números del año que se fue muestran una realidad que la pandemia profundizó. Los detalles en esta nota.
E
Sector vitivinícola
La venta de vino riojano en el mercado nacional creció un 8,3% en octubre
En octubre se vendieron 14.153 hectolitros (hl) en el mercado interno mientras que en igual mes de 2019 se habían comercializado 13.074 hl. Las ventas de vino riojano quedaron casi 7 puntos por encima de la media nacional.
E
Datos oficiales
La inflación en La Rioja en diciembre fue del 4,3%, pero la anual cerró por debajo del 2019
Se conoció la inflación del último mes del año y determinó una suba con respecto a noviembre cuando había sido del 3,1%. El periodo anual cerró en 38,1% y quedó 17 puntos por debajo del total inflacionario del 2019, cuando había sido del 55,5%.
E
Mercado automotor
El mercado de los autos usados completó 11 meses consecutivos con caída en las ventas
Las compras en el sector bajaron un 0,8% en noviembre con relación al mismo mes de 2019. Y en el acumulado enero-noviembre la comercialización de usados retrocedió un 26% en comparación con igual lapso del año anterior. Los datos surgen del informe mensual que elabora la Cámara del Comercio Automotor.
E
Canasta básica
El consumo de lácteos aumentó un 6,6% entre septiembre y octubre
Se trata del consumo realizado solo en los supermercados de la provincia por lo que no se incluye la compra en quioscos o almacenes de barrio. En octubre las ventas alcanzaron los $35,8 millones mientras que en septiembre se habían comercializado lácteos por $33,6 millones. Los datos surgen de la Encuesta de Supermercados del INDEC.
E
Cuestionamiento empresarial
CAME incluye a la ciudad de La Rioja entre los principales focos de ventas ilegales del país
La asociación nacional que nuclea a las medianas empresas emitió un informe en el cual precisa que "hubo un aumento constante durante el año en la circulación" de puestos de venta ilegal. Destacan que existieron conversaciones con las autoridades municipales. Se trata de un estudio del mes de diciembre sobre la ciudad Capital.
E
Construcción
En noviembre aumentó un 37,8% la venta de cemento
En noviembre se vendieron 11.217 toneladas de cemento mientras que en igual mes del año anterior se habían comercializado 8.139 toneladas. Además, en el acumulado enero-noviembre las ventas subieron un 11,5% con respecto a igual lapso de 2019.
E
Canasta básica
Supermercados: el consumo de frutas y verduras disminuyó un 29,7%
En octubre se consumieron en los supermercados de La Rioja $6,5 millones en frutas y verduras mientras que en septiembre las ventas de estos productos habían alcanzado los $9,3 millones. Las cifras provienen de la Encuesta de Supermercados que elabora el INDEC y no incluye las ventas en verdulerías o almacenes.
E
Impuestos provinciales
La recaudación de impuestos subió un 28% en noviembre pero igual quedó por debajo de la inflación
La Provincia recaudó más de 364 millones en noviembre. A pesar del incremento, lo percibido por el Estado riojano quedó más de 9 puntos por debajo de la inflación registrada para el mismo lapso (37,3%). Por eso, la recaudación sufrió una caída de más de un 9% en términos reales.
E
Aumento de precios.
¿Cuánto aumentó en el 2020 la canasta básica total en La Rioja?
El relevamiento fue realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. El estudio siempre ubica a la canasta riojana por encima del promedio nacional. Esta medición permite determinar el monto que rige la línea de pobreza.
« «
«
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!