Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Canasta básica
El consumo de bebidas en los supermercados bajó un 11,4% en agosto
La caída es con respecto a julio. En agosto la venta de bebidas no alcohólicas en los supermercados alcanzó los $25,1 millones mientras que en julio la cifra había llegado a los $28,3 millones. El relevamiento es en base a datos del INDEC y solo incluye la venta del producto en los 14 supermercados más grandes de la provincia.
E
Datos oficiales
El 75% de las conexiones a internet se realizan con dispositivos móviles
Se trata de cifras del segundo trimestre de este año y reflejan que el celular es la principal forma de conectarse a Internet en la Provincia. A nivel nacional el porcentaje es mayor. En un año se incrementó un 0,1% el acceso en el territorio riojano.
E
Recursos nacionales
Coparticipación: en octubre nuevamente quedó por encima de la inflación
En el décimo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 24% por encima del proceso inflacionario. Es el tercer mes consecutivo que ocurre lo mismo y es la cifra más alta del año. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
E
Mercado automotor
Las ventas de autos usados bajaron un 42,4% en agosto
En agosto se vendieron 461 autos mientras que en igual mes de 2019 se habían concretado 800 operaciones. Las cifras del sector también marcaron una caída en el acumulado enero-agosto ya que en los primeros ocho meses del año las ventas cayeron un 34,4% en comparación con igual lapso del año pasado.
E
Sector vitivinícola
Las ventas de vino riojano en el mercado nacional subieron un 2,9% en julio
En julio se vendieron 15.412 hectolitros (hl) en el mercado interno mientras que en igual mes del año pasado se habían comercializado 10.749 hl. La Rioja volvió a ser la tercera provincia en importancia en cuanto a los volúmenes de venta dentro del país, después de Mendoza y San Juan.
E
Canasta básica
En agosto hubo una fuerte caída del consumo en los supermercados de la provincia
En agosto el consumo creció un 9,5% con respecto a igual mes del año pasado pero quedó 32 puntos por debajo de la inflación. Otro dato negativo que arrojó el informe del organismo estadístico indica que el consumo en los supermercados de La Rioja quedó más de un 25% por debajo del promedio nacional.
E
Impuestos provinciales
En septiembre la recaudación de impuestos sufrió una baja del 37,7% en términos reales
La recaudación llegó casi a $293 millones lo que arrojó una baja nominal de un 1% con relación a igual mes de 2019. A eso se sumó una inflación que para el mismo período fue del 36,7%, lo que determinó una diferencia negativa de más de 37 puntos. El segundo regreso a Fase 1 se extendió hasta el 21 de septiembre y fue determinante para explicar esta caída.
E
Estimación oficial
La ciudad de La Rioja habría llegado a los 222 mil habitantes
Es la cifra que estima el INDEC en sus estudios. Este año no se pudo realizar el censo nacional -que estaba previsto para este mes- por la pandemia. El estudio del año 2010 había determinado 180.995 capitalinos. Es decir que existiría un aumento del 22,6% de la población en la principal ciudad de la Provincia.
E
La crisis en el sector
En un año, 21 empresas constructoras dejaron de trabajar en la Provincia
En agosto de 2019 había 114 empresas en actividad en el sector, entre constructoras y subcontratistas mientras que en el mismo mes de este año, esa cifra cayó a 93 empresas, lo que representó una caída interanual del 18,4%. En el último semestre del período analizado, la pandemia profundizó la crisis que vive el sector.
E
Administración Pública
El sueldo mínimo estatal quedó por encima del salario mínimo nacional
Con el reciente aumento de $4.500 que dio el Gobierno, el piso salarial del sector llegó a $25.300 mientras que el salario mínimo, vital y móvil llegará a $21.600 en marzo. De todos modos, los estatales estuvieron un año sin recibir mejoras salariales y con una inflación que en septiembre llegó al 36,7% internanual.
« «
«
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!