Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Notas sobre Economía
Fondos nacionales
En noviembre la coparticipación creció un 34,2% y quedó por debajo de la inflación
En el onceavo mes del año llegaron a La Rioja $ 1.776 millones en concepto de fondos nacionales por coparticipación. También el incremento salarial a los estatales estuvo por encima del incremento en los recursos que envió la Nación.
Mercado automotriz
Significativa caída de las ventas de autos usados en las concesionarias riojanas
El décimo mes del año determinó que se realizaron 669 compras, mientras que en el mismo periodo de tiempo del año pasado fueron 990 ventas. Esa diferencia marca una baja del 47% en la tasa interanual.
Mercado laboral
Para el INDEC el empleo informal en la ciudad de La Rioja llega al 36,3%
Los números oficiales marcan que cuatro de cada diez trabajadores riojanos no tienen aportes patronales ni de obra social. Los datos son del segundo trimestre de este año y colocan a la ciudad Capital por encima de la media nacional de empleo informal. El dato resultó mejor que en el primer trimestre del 2018.
Consumo
Supermercados: en agosto La Rioja fue la provincia donde más cayó el consumo
En la Provincia las ventas crecieron un 17,7% en agosto en relación a igual mes del año anterior, mientras que el promedio de ventas a nivel nacional alcanzó el 26,7% positivo. Sin embargo, en el mismo lapso -agosto 2017 a agosto de este año- la inflación fue del 34,7%.
Canasta básica
En La Rioja una familia necesitó $24.241 en octubre para no caer en la pobreza
La cifra se ubica más de $9.000 por encima del piso salarial que a partir de la semana que viene tendrán los estatales ($15.000) por el reciente aumento que anunció la Provincia. La Canasta Básica Alimentaria subió un 7,5% con respecto a septiembre.
Obras paradas
El trabajo registrado en la construcción disminuyó un 33%
En agosto de este año la cantidad de trabajadores con aportes patronales y obra social en el sector llegó a los 1.907, determinando una sensible baja en comparación con el mismo mes del año 2017.
Números oficiales
Presupuestos 2019: Provincia y municipio aumentan menos que la inflación
En ambos esquemas de gastos tienen un rol fundamental los fondos nacionales y la toma de deuda para financiar obras públicas. Los detalles en esta nota sobre lo que se viene en materia económica.
Dato económico/social
Para el Ministerio del Interior La Rioja es la provincia con menor desigualdad del país
El índice Gini mide la desigualdad entre los diferentes sectores sociales y en el caso de la Provincia da el mejor valor de todo el territorio nacional (solamente igualado por San Luis). Sin embargo, en el último año los números fueron marcando un fuerte retroceso en este indicador.
Mercado laboral
El empleo privado cayó un 7% en La Rioja
Los datos son del Gobierno nacional y marcan que entre marzo de 2017 y el mismo mes de este año hubo 2.508 personas que se quedaron sin trabajo formal. La industria del cuero y el calzado sigue siendo el sector más afectado por la caída del empleo.
Mercado automotriz
La venta de autos 0 km bajó un 55,5% en el mes de octubre
En el décimo mes del año la venta de autos nuevos en las concesionarias riojanas bajó sensiblemente por cuarto periodo consecutivo. La media nacional marcó una disminución que rondó el 38,5%.
« «
«
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!