Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INGRESOSBRUTOS
#IMPUESTOS
#RECAUDACIÓN
Notas sobre Economía
Mercado automotriz
La venta de autos usados disminuyó un 6% en el año 2018
La compra en las concesionarias riojanas tuvo una cifra final de 8.776 unidades en la Provincia. La baja en el territorio riojano estuvo por encima de la caída del promedio nacional.
Nivel de ocupación
La tasa de empleo en la construcción cayó un 23,8%
Hasta el mes de noviembre el dato del IERIC determina que hay 1.747 trabajadores registrados, una cifra que está sensiblemente por debajo de los datos de hace un año.
Fondos nacionales
En enero la coparticipación creció un 46,8% y quedó apenas por debajo de la inflación
En el primer mes del año llegaron a La Rioja $2.156 millones, mientras que en el mismo periodo un año antes habían sido $1.468 millones. Esa diferencia positiva de $688 millones determinó un incremento que quedó un punto por debajo de la inflación anual.
Impuestos
La recaudación provincial aumentó un 39% en noviembre
En noviembre de 2018 la Provincia recaudó $61 millones más que en el mismo mes del año anterior. Ingresos Brutos -el impuesto de mayor recaudación- registró una suba del 43% interanual.
Consumo
Las ventas en los supermercados riojanos sigue en constante caída
El consumo en las góndolas cayó un 15,6% en octubre y quedó más de cuatro puntos por debajo de la media nacional. Las ventas alcanzaron un total de $241.521 con un promedio de $556 por operación. La Rioja fue una de las provincias donde más cayó el consumo.
Baja del consumo
Se vendieron 10 mil toneladas menos de cemento en los corralones riojanos
El mercado de la construcción sigue sintiendo el impacto de la disminución de la obra pública y en noviembre el acumulado anual marcó una baja del 11,5%.
Índice de precios
Transporte, tarifas, alimentos y comunicaciones, lo que más aumentó en 2018 en La Rioja
A lo largo de todo el año el Transporte sufrió una suba del 65,2%. Le siguen los servicios de Comunicación (59%), las tarifas (55,1%) y los alimentos (50,8%). Son datos oficiales del INDEC para la región del NOA que incluye a La Rioja.
Flexibilización laboral
En la ciudad de La Rioja el empleo informal llega al 35,3%
Según el INDEC el mercado informal sigue alcanzando a más de un tercio de los trabajadores riojanos, sin embargo viene expresando una importante disminución porcentual en las últimas mediciones.
Mercado automotriz
El mercado de los autos usados no mejora
Hasta noviembre pasado la tasa interanual de venta de vehículos usados marcó una disminución del 4%. La tendencia se repite en todo el país y es una expresión más de la recesión económica, aunque en La Rioja la caída es más profunda.
Salarios privados
Dónde se pagan los mejores sueldos del sector privado riojano
La rama de Productos Químicos es la que paga los mejores sueldos ($75.861 mensual promedio). Le siguen Intermediación Financiera ($66.585) y las actividades de Edición ($62.247). En el otro extremo aparecen las Agencias de Empleo Temporario ($18.024), Agricultura y Ganadería ($20.371) y Enseñanza ($20.865). La brecha salarial supera el 320%.
« «
«
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!