Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INGRESOSBRUTOS
#IMPUESTOS
#RECAUDACIÓN
Notas sobre Economía
Recursos nacionales
Coparticipación: creció en marzo un 34,3% pero quedó sensiblemente por debajo de la inflación
El incremento de los aportes de la Nación en el tercer mes del año implicó la llegada de $1.921 millones, mientras que un año antes habían sido $1.430 millones. En el mismo periodo la inflación aumentó un 52,9%.
Datos oficiales
La pobreza en la ciudad de La Rioja llega al 30,5% y afecta a 63 mil personas
En el segundo semestre del año la pobreza alcanzó su punto más alto de la mano de la inflación y la caída de la economía, se trata de datos oficiales del INDEC. 15 mil personas cayeron en la pobreza en un semestre.
Sector financiero
En 2018 el Banco Rioja obtuvo ganancias por $502 millones
En el último año el banco riojano incrementó en un 144% sus ganancias con respecto a 2017. Con este resultado acumulado, el patrimonio neto del Banco Rioja llegó a $1.332 millones.
Mercado laboral
Según el INDEC, en la ciudad de La Rioja 25 mil personas tienen problemas de empleo
El organismo nacional determinó que la suma entre desocupados, subocupados y personas que tienen trabajo pero demandan otro empleo creció significativamente en el último trimestre del año.
Datos oficiales
En un año los alimentos y los servicios aumentaron más de un 60% en La Rioja
Se trata de rubros de consumo masivo y con un alto impacto social. Estuvieron por encima del promedio de la inflación y duplican el incremento salarial que tuvieron los trabajadores estatales en el mismo periodo de tiempo.
Inflación vs. Salarios
En 2018 los salarios estatales cerraron 12 puntos por debajo de la inflación
En el último año los sueldos se incrementaron un 35,8% acumulado, mientras que la inflación estuvo por encima del 47%. Se espera un anuncio oficial de un nuevo incremento en las próximas semanas. El bono de diciembre fue un paliativo para este proceso de horadación del poder adquisitivo.
Precios
En diciembre el consumo en supermercados disminuyó un 12,6%
Las ventas subieron un 35,2% respecto a diciembre de 2017. Pero en el mismo lapso la inflación fue del 47,8%. Por eso, el consumo quedó 12,6% debajo del índice de precios. Pese al número negativo, en diciembre el sector repuntó ayudado por las fiestas de fin de año más el pago del bono y el aguinaldo a los estatales.
Consumo eléctrico
El consumo de energía bajó por quinto mes consecutivo
En enero disminuyó un 2% la cantidad de energía que utilizaron los riojanos. Ese porcentaje determinó que la caída fuera menor a la media nacional y al promedio de la región NOA.
Mercado de la construcción
La Provincia cuenta con 154 empresas constructoras registradas
Del total de empresas dedicadas al rubro construcción: 144 son contratistas y 10 son subconstratistas. La información surge del IERIC y marca un fuerte incremento en la cantidad de empresas existentes en el último año.
Combustibles
El consumo de combustibles cerró un 2018 en franca caída
En 2018 el consumo solo subió en enero, febrero y marzo. A partir de abril y hasta completar el año, el sector registró bajas consecutivas en el consumo interanual. En diciembre las ventas cayeron un 14,9%.
« «
«
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!