Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#INGRESOSBRUTOS
#IMPUESTOS
#RECAUDACIÓN
Notas sobre Economía
Impuestos
La recaudación provincial consolidó en octubre su tendencia en alza
En octubre la recaudación aumentó un 57% en relación al mismo mes de 2017. La Provincia recaudó 82 millones más que en igual mes del año anterior. Ingresos Brutos es el impuesto de mayor recaudación y registró un incremento del 66% interanual.
Números preocupantes
En el tercer trimestre del año el desempleo en la ciudad de La Rioja se ubicó en el 4,5%
La cifra marca un importante incremento en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicaba en el 2,8% y también en relación al segundo trimestre de este 2018, cuando estaba en 2,3%. Sin embargo, está por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA.
Dato preocupante
Sigue cayendo el nivel de empleo registrado en la construcción riojana
La información oficial del IERIC determina que hay un 24,2% menos de trabajadores con obra social y aportes patronales en comparación con el mismo mes del año pasado.
Economías regionales
La Provincia está tercera en cantidad de vino exportado
La Rioja representa solamente el 2,1% del total de exportación vitivinícola que realiza el país, pero únicamente es superada por Mendoza y San Juan. En valores nominales exportó en los primeros diez meses de 2018 más de 10 millones dólares.
Finanzas provinciales
La Rioja es una de las cinco provincias del país que tienen déficit fiscal
En el primer semestre de 2018 solo cinco de los 23 distritos del país más la CABA, tuvieron déficit. En ese lapso, La Rioja tuvo un déficit de $86 millones. La cifra significó una caída del 136% con relación al superávit de $270 millones que la Provincia había obtenido en el primer semestre del 2017.
Aumentos de precios
Para el INDEC la inflación en La Rioja en noviembre fue del 3,3 % y superó el 44% anual
Los incrementos del onceavo mes del año estuvieron por encima de la media nacional. El total anual lleva un aumento acumulado del 44,5% en los precios en nuestra Provincia.
Interanual
En septiembre el consumo de combustibles cayó un 12,4%
En septiembre se vendieron en la Provincia unos 10 millones de litros, tanto de gasoil como de naftas. La baja fue del 12,4% con respecto a septiembre de 2017 pero también cayó un 13,7% en relación a agosto pasado. Volvió a crecer el consumo de nafta súper en detrimento de la ultra.
Variaciones del mercado
Transporte, servicios y alimentos a la cabeza de los aumentos de precios de 2018
Entre enero y octubre el transporte se incrementó 56,2%, los servicios un 49,3% y los alimentos un 43,7%. Se trata de datos oficiales del INDEC para la región NOA que incluye a La Rioja.
Baja del consumo
En noviembre se vendieron la mitad de las motos que en el mismo mes del año pasado
En la Provincia en el mes de noviembre se comercializaron 556 unidades, un 49,3% menos que hace un año en el mismo periodo de tiempo. Un sector que siente fuertemente la disminución del poder adquisitivo.
Fondos nacionales
En noviembre la coparticipación creció un 34,2% y quedó por debajo de la inflación
En el onceavo mes del año llegaron a La Rioja $ 1.776 millones en concepto de fondos nacionales por coparticipación. También el incremento salarial a los estatales estuvo por encima del incremento en los recursos que envió la Nación.
« «
«
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!