Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Notas sobre Economía
Mercado financiero
La Rioja es una de las provincias con menor cantidad de efectivo circulante
El circulante monetario en la Provincia ronda los $1.037 millones. Con este monto, La Rioja es la sexta provincia del país donde menor cantidad de efectivo hay. Sólo Santa Cruz, Catamarca, Tierra del Fuego, Formosa y San Luis poseen menos cantidad efectivo en circulación que La Rioja.
Aumento de precios
La inflación en septiembre en La Rioja fue del 6%
Los incrementos del noveno mes del año estuvieron por debajo de la media nacional, pero el total anual lleva un acumulado del 32,9%.
Consumo en baja
Profunda caída de la venta de autos 0 km, se agrava la crisis del sector
En el mes de septiembre la venta de autos nuevos en las concesionarias riojanas bajó un 40,5%. La media nacional marcó una disminución que rondó el 20%.
Economías regionales
El 60% de la superficie agrícola de la Provincia es ocupada por el olivo
El 98% de la superficie provincial implantada con olivos se concentra en los departamentos Capital, Arauco y Chilecito. Además, la superficie sembrada con olivos en la Provincia representa un tercio de la superficie implantada a nivel nacional.
Baja en las ventas
El consumo en los supermercados de la Provincia cayó un 6,7%
Entre julio de 2017 y el mismo mes de este año las ventas en los supermercados riojanos crecieron un 24,5% pero en el mismo lapso la inflación fue del 31,2%. Así, el consumo en las góndolas quedó un 6,7% por debajo del índice inflacionario.
Interanual
Por cuarto mes consecutivo disminuyó el consumo de combustibles en La Rioja
En julio el consumo de combustibles apenas superó los 12 millones de litros y con ese valor se registró una caída del 5,6% en las ventas. Es el cuarto mes consecutivo, medido internanualmente, que cae el consumo en la Provincia.
Venta de vehículos
La venta de motos sigue cayendo en el mercado de las concesionarias riojanas
En agosto se produjo una disminución del 31,5% y en el acumulado de los primeros ocho meses del año la caída es del 12,9%. Números que preocupan al sector.
Residenciales e industriales
El consumo de energía eléctrica de los riojanos creció un 2%
La cifra de FUNDELEC confirmó la tendencia de los últimos meses y coincide con las mediciones a nivel nacional, en donde se incrementó un 5,5%.
Recursos nacionales
En septiembre los fondos coparticipables aumentaron menos que la inflación
En el noveno mes del año el incremento en los aportes nacionales llegó al 32%, pero hasta agosto el aumento de precios interanual ya se ubicaba en el 34,7%.
Finanzas provinciales
En 2017 la Provincia tuvo un déficit fiscal de 8,9%
El año pasado la Provincia obtuvo ingresos totales por $22.224 millones pero sus gastos totales ascendieron a $24.397 millones. Esto arrojó un déficit fiscal de $2.173 millones en las arcas estatales y se transformó así en uno de los más altos del país en términos porcentuales.
« «
«
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!