Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#PATENTAMIENTOS
#ACARA
#AUTOS0KM
Notas sobre Economía
Datos oficiales
La inflación en mayo en La Rioja fue del 3,9% y aumentó con respecto a abril
En los primeros cinco meses del año la inflación lleva un acumulado del 21,4% y ya supera ampliamente el aumento otorgado a los empleados públicos riojanos.
En baja
La venta de combustibles bajó un 10,9% en marzo y completó un año consecutivo en retroceso
En el tercer mes del año se consumieron en la Provincia casi 11 millones de litros entre naftas y gasoil. Pese a la baja interanual, el dato positivo es que en marzo las ventas repuntaron un 8,6% con respecto a febrero.
Canasta básica
En abril una familia riojana debió tener un ingreso de $29.494 para no ser pobre
La Canasta básica tuvo un incremento del 2,6% en relación a marzo. Con estos valores, un estatal riojano que gana el salario mínimo quedó $14.747 por debajo del umbral de pobreza, es decir, la línea de pobreza casi duplica al salario inicial estatal.
Baja del consumo
Se vendieron 7.200 toneladas menos de cemento en el primer cuatrimestre del año
En los primeros cuatro meses del año se comercializaron 27.496 toneladas, mientras que hace un año fueron 34.735 en la misma unidad de medida. El fenómeno es similar a nivel país.
Señales industriales
El consumo de electricidad cae en todo el país y La Rioja no es la excepción
En abril en la Provincia el consumo de energía disminuyó un 15%, es en el marco de un proceso que incluye a 24 empresas prestadoras de servicio en todo el territorio nacional.
Mercado laboral
El empleo privado cayó un 4,6% en La Rioja
Entre septiembre de 2017 y el mismo mes del 2018 se perdieron 1.414 puestos de trabajo en el sector. La rama de Agricultura y Ganadería junto con la Construcción fueron los rubros más afectados por la pérdida del empleo formal.
Impuestos provinciales
La recaudación provincial subió un 29% en marzo pero registró una fuerte baja ante la inflación
Entre marzo de 2018 y marzo pasado la inflación alcanzó el 57,6% por lo que lo recaudado por la Provincia quedó un 28,6% por debajo del índice de precios. Ingresos Brutos -que grava la venta de bienes y servicios- tuvo una recaudación que se ubicó más de un 31% abajo de la inflación, lo que marca una fuerte retracción en el consumo.
Sector de la construcción
El empleo registrado en el sector de la construcción disminuyó un 10%
En el mes de marzo de 2019 hay 1.732 trabajadores declarados en la construcción en la Provincia de La Rioja, mientras que un año antes eran 1.924. El dato refleja los problemas que enfrenta el sector.
Mercado de la motos
En los primeros cuatro meses del año la venta de motos cayó un 45% en las concesionarias riojanas
En el primer cuatrimestre del año se compraron 2.055 unidades, mientras que un año antes habían sido 3.785 los patentamientos de moto vehículos. La caída en el sector se replica a nivel nacional.
Recursos nacionales
La coparticipación de fondos nacionales tuvo una fuerte suba en mayo
En el quinto mes del año llegaron a La Rioja $2.922 millones, mientras que en el mismo periodo un año antes habían sido $1.808 millones. Esa diferencia positiva de $1.114 millones determinó un incremento porcentual que quedó por encima de la inflación.
« «
«
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!