Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ELECTRICIDAD
#FUNDELEC
#CONSUMOELÉCTRICO
Notas sobre Economía
Consumo
La canasta básica registró un aumento mensual de casi $1.000
La suba se produjo entre diciembre y enero. En enero una familia riojana necesitó $26.443 para no ser pobre. Con este valor, el sueldo inicial de un empleado estatal quedó más de $11.000 por debajo de la línea de pobreza. Además, una familia debió tener ingresos por $10.577 para no ser considerada indigente.
Problemas laborales
En La Rioja el desempleo sigue afectando especialmente a las mujeres jóvenes
Entre las mujeres menores de 29 años el nivel de desempleo crece hasta el 13,4%, muy por encima de la media provincial y del resto de los sectores etarios.
Construcción
En 2018 se vendieron 13.800 toneladas de cemento menos que en el año anterior
La venta de cemento en los corralones riojanos cerró el año con una baja del 14,2%, que se ubicó por encima de la caída del promedio nacional. La crisis del sector se profundiza.
Fondos nacionales
Los fondos coparticipales crecieron en febrero un 42,5% pero quedaron por debajo de la inflación
En el segundo mes del año llegaron a La Rioja $1.972 millones, una cifra que estuvo por encima de los $1.383 millones de hace un año. El incremento de los salarios estatales fue inferior a la suba de los recursos nacionales.
Producción energética
En 2018 el Parque Eólico Arauco fue el menos eficiente de todos los parques que tiene el país
En el último año, el Parque Arauco generó energía el 16,8% del tiempo mientras que el promedio nacional es del 43,3%. El dato positivo es que se produjo más que en el año 2017 y que la facturación anual estuvo por encima de los nueve millones de dólares. Se trata de datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación.
Economía
La Rioja es la provincia con la menor cantidad de empresas locales del país
En la Provincia hay 2.328 empresas locales y por encima se ubican Formosa (2.586) y Tierra del Fuego (2.595). En La Rioja hay una empresa cada 143 habitantes mientras que la media nacional es de una firma cada 69 personas.
Precios
Los alimentos aumentaron un 53% en un año
La espiral inflacionaria está golpeando especialmente en el rubro alimentario. En el Ministerio de Desarrollo Social admiten un incremento en la demanda de ayuda al organismo oficial.
Economías regionales
La exportación de vino creció un 15% en el mes de enero
La información oficial del INV determina que en el primer mes del año se exportaron 10.440 hectolitros, mientras que un año antes habían sido 9.054 en la misma unidad de medida.
Precios
Las ventas en los supermercados riojanos bajaron un 25,3%
En noviembre el consumo en las góndolas de La Rioja subió un 22,6% en relación a igual mes de 2017. Pero en ese mismo lapso la inflación fue del 47,9%. Por esa razón, el consumo quedó un 25,3% por debajo del índice inflacionario.
Naftas
En noviembre el consumo de combustible cayó un 12,8%
La caída en las ventas se acentuó en noviembre en relación al mismo mes del año anterior y confirmó la tendencia a la baja en el sector. El consumo también registró una caída mensual y disminuyó un 5,6% con respecto a octubre.
« «
«
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!