Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Todas las notas
E
Recursos nacionales
En septiembre los fondos coparticipables aumentaron menos que la inflación
En el noveno mes del año el incremento en los aportes nacionales llegó al 32%, pero hasta agosto el aumento de precios interanual ya se ubicaba en el 34,7%.
G
Salud Pública
Este martes hay paro en todos los hospitales públicos de la Provincia
Es una medida de fuerza general de 24 horas dispuesta por APROSLaR y al que se adhiere SERSalud. La protesta es por el reclamo de aumento salarial y en repudio a las presuntas amenazas que denunció la gremial médica y que involucró a autoridades del Hospital de la Madre y el Niño.
E
Finanzas provinciales
En 2017 la Provincia tuvo un déficit fiscal de 8,9%
El año pasado la Provincia obtuvo ingresos totales por $22.224 millones pero sus gastos totales ascendieron a $24.397 millones. Esto arrojó un déficit fiscal de $2.173 millones en las arcas estatales y se transformó así en uno de los más altos del país en términos porcentuales.
E
Canasta básica
En agosto una familia riojana necesitó $18.570 para no ser pobre
La variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria fue del 2,8% con respecto a julio mientras que en el caso de la Canasta Básica Total el índice de variación llegó al 3,6%. En tanto, para no ser indigente fue necesario contar con un ingreso mensual de $7.427.
G
Reclamos a la Provincia
El martes próximo vuelven al paro los gremios de la Salud
APROSLAR anunció un paro total de 24 horas y se adhiere SERSalud. La protesta es en reclamo de aumento salarial y en rechazo a las amenazas que, según el gremio, hicieron autoridades del HMyN contra una profesional por haberse sumado al paro nacional del pasado 25 de septiembre.
E
Construcción
Entre enero y agosto se vendieron 4.000 toneladas menos de cemento
La baja en el consumo de cemento portland hasta el octavo mes del año representa un 5,6% en relación con el mismo periodo del 2017. Todavía no se alcanzan los valores que se vendían en 2015.
E
Precios
En lo que va del año los alimentos aumentaron en La Rioja un 28,2%
Se trata de uno de los indicadores más significativos para tener en cuenta la situación social. Los números son oficiales del INDEC y es en referencia a la inflación acumulada hasta el mes de agosto.
E
Situación social
Aumentó la pobreza y la indigencia en la ciudad de La Rioja
Para el INDEC las personas por debajo de la línea de pobreza representan el 23,5%, mientras que los indigentes llegan al 2,3%. El informe no toma en cuenta el proceso inflacionario que se aceleró en los últimos meses.
E
Datos oficiales
15 mil personas tienen problemas de empleo en la ciudad de La Rioja
El INDEC determinó que la suma entre desocupados, subocupados y personas que tienen trabajo pero demandan otro empleo alcanza al 7,1% del total de la Población Económicamente Activa (PEA).
E
Sistema financiero
Los préstamos bancarios al sector privado se incrementaron un 64%
El incremento en los préstamos se produjo en el primer trimestre de este año en relación a igual período de 2017. Además, el sector privado tomó casi el 92% de la totalidad de los préstamos bancarios que se otorgaron en La Rioja. Los datos son del Ministerio del Interior de la Nación.
« «
«
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!