Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#CONSUMO.
#INFLACIÓN.
#2025.
Resultados de la búsqueda
Relevamiento de precios.
¿Qué rubros aumentaron más y cuáles menos en el 2025?
Durante los primeros nueve meses del año los valores de todos los productos se incrementaron en promedio un 22,6% en la región que integra La Rioja. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones de precios y cuáles estuvieron por encima del promedio? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC. Los detalles:
Relevamiento de ventas.
Fuerte caída de las ventas en los comercios riojanos durante el mes de septiembre
El Centro Comercial e Industrial de La Rioja midió seis rubros y determinó que en todos ellos las ventas reales están por debajo del proceso inflacionario. El dato expresa la fuerte caída del consumo. Los detalles por rubro en esta nota:
Líneas de indigencia y de pobreza.
Una familia riojana necesitó en septiembre más de $1.220.000 para no ser pobre
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es del noveno mes del año y para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $536.000. No incluye el costo de un alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados. ¿Cuánto aumentó entre enero y septiembre este índice? Los detalles.
Crisis en la producción.
La utilización de la capacidad instalada de las textiles está 15% abajo del 2023
Usan solamente cuatro de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC. Llegó en julio al 44%, mientras que en noviembre del 2023 estaba en un 59%. Es el dato que explica las suspensiones y despidos en el sector.
Relevamiento de precios.
La nafta aumentó durante la presidencia de Milei un 258%
El litro de nafta súper se encontraba en $416 en diciembre del 2023 y hoy ronda los $1.490. ¿Cuánto sale llenar un tanque? ¿Cuánto aumentó durante el mes de septiembre? Los detalles en esta nota que toma como referencia del precio de YPF, la principal empresa en el mercado riojano.
Relevamiento de precios.
¿Cuánto cuesta alquilar en la ciudad de La Rioja en el mes de septiembre?
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Una casa? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el noveno mes del 2025 en esta nota.
Informe especial.
6 datos sobre el subsidio energético en la provincia
Se vienen las temperaturas más altas y el consumo de energía en nuestra provincia se dispara, por eso en www.economiariojana.com.ar te contamos datos claves sobre el subsidio energético que aplica la Provincia y su impacto en las boletas de la empresa estatal EDELaR.
Datos oficiales.
Según el INDEC en el primer semestre en la ciudad de La Rioja la pobreza se ubicó en el 32,4%
En el primer semestre del 2025 se ubicó en el 32,4% (se encontraba en diciembre del 2024 en 46%) y la indigencia afectó al 2,9% (en la medición de 2024 golpeaba al 5,4% de la población). La ciudad Capital quedó por encima de la media nacional de pobreza (31,6%).
Acumulado entre enero/agosto del 20%
Según el INDEC la inflación de agosto fue del 2% y subió en relación al mes anterior
En julio había sido del 1,7% en la región que integra La Rioja y que mide el organismo nacional de manera mensual. En el proceso acumulado de los últimos doce meses llegó al 33,2%. A nivel nacional el octavo mes del año determinó un 1,9%. Los detalles en esta nota que toma como base datos del INDEC:
Relevamiento de ventas.
Todos los rubros comerciales de la ciudad Capital están vendiendo menos que hace un año
El Centro Comercial e Industrial de La Rioja midió seis rubros y determinó que en todos ellos las ventas reales están por debajo del proceso inflacionario. El dato expresa la fuerte caída del consumo. La expectativa de septiembre. Los detalles en esta nota:
«
1
2
3
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!