Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#SIPA
#SECTORPRIVADO
#PEORESSALARIOS
Todas las notas
E
Tributos
En febrero la recaudación provincial de impuestos creció un 38%
En el segundo mes del año se recaudaron $202 millones. Ingresos Brutos fue el impuesto que más aportó a las arcas provinciales y registró una suba del 41%. Este impuesto grava la venta de bienes y servicios y quedó 12 puntos por debajo de la inflación lo que marca que hubo una caída en las ventas en términos reales.
G
Reclamo salarial
APROSLAR y SERSalud anunciaron un nuevo paro de 48 horas
El paro será el miércoles y jueves de la próxima semana. Ambos gremios reclaman un mayor aumento salarial al otorgado por la Provincia a todo el sector estatal y también piden mejores condiciones de trabajo en los hospitales.
E
Datos oficiales
El 35,5% de los trabajadores de la Municipalidad de Capital están precarizados
Según los datos oficiales la Municipalidad tiene un total de 8.620 empleados, de los cuales 3.000 son beneficarios del Programas de Empleo Municipal (PEM) y 65 quedan en condiciones de PIL.
E
Construcción
Construcción: el precio del metro cuadrado promedia en La Rioja los 25 mil pesos
La llegada de la bolsa de cemento a los 400 pesos determinó un nuevo incremento en el valor del metro por construir. La edificación de una vivienda de dos habitaciones está por encima de $1,5 millones.
E
Mercado de la electricidad
El consumo de electricidad disminuyó en marzo un 12%
A nivel país la caída del consumo en el tercer mes del año llegó al 9,6%. Más allá del aumento del precio de las tarifas, la existencia de una baja en la producción industrial también golpea en el nivel de consumo.
E
Mercado financiero
Los depósitos bancarios cayeron un 14,7% en el último trimestre de 2018
Los depósitos tuvieron una suba nominal del 33% con respecto al tercer trimestre de 2017 pero comparados con la inflación del mismo lapso sufrieron una caída en términos reales de casi el 15%. Esta caída de los activos financieros refleja que hay una fuerte baja de la actividad económica en el sector formal.
E
Fondos nacionales
Coparticipación: en abril llegó más plata, pero impactó menos por la inflación
En el cuarto mes del año llegaron a La Rioja $2.023 millones, mientras que en el mismo periodo un año antes habían sido $1.350 millones. Esa diferencia positiva de $673 millones determinó un incremento porcentual de que quedò 8 puntos por debajo de la inflación.
G
Paro nacional
Paro del 30 de abril: qué gremios se adhieren y que servicios se verán afectados en La Rioja
En el ámbito estatal habrá paro en Salud Pública y se suman los gremios docentes AMP y SELaR en las escuelas y SIDIUNLAR Y ARDU en el sector universitario. También se adhieren los municipales del SOEM. En el sector privado no habrá bancos y se adhiere Camioneros pero no el Transporte.
E
Precios
En La Rioja los alimentos aumentaron un 65,8% en un año
Se trata del rubro que más incrementó su valor en los últimos doce meses. Luego aparecen los servicios con un 65,1% y la Salud con subas por encima del 60%.
E
Poder adquisitivo en 2018
En 2018 los salarios de los trabajadores privados riojanos quedaron 20% por debajo de la inflación
En diciembre de 2018 los aumentos promedio en el sector alcanzaron el 28% con relación a igual mes del año anterior. El rubro textil fue el que más perdió ante la suba de precios. También quedaron debajo de la inflación los aumentos en la construcción, confecciones, comercio y alimentos. De un total de 34 ramas de actividad, solo seis lograron mejoras por encima del 47,8% que alcanzó la inflación el año pasado.
« «
«
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!