Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles sufrió una baja del 48,1% en mayo
En mayo se vendieron en las estaciones de servicio unos 5,5 millones de litros de combustible, casi la mitad de lo comercializado un año antes. El dato positivo es que las ventas se recuperaron un 20,5% con respecto al mes anterior y esto se debió a que en mayo ya estaban habilitadas algunas actividades económicas, entre ellas, el comercio en media jornada.
E
Recursos nacionales
En junio la coparticipación nacional sufrió una caída real superior al 17%
En el sexto mes del año llegaron a La Rioja $3.724 millones en concepto de recursos nacionales y hubo un incremento interanual del 27%. Mientras que la inflación trepó a un 44,6% en el mismo periodo de tiempo y entonces la baja del aporte real de los fondos nacionales fue muy significativa. La buena noticia es que en relación a mayo la caída es menor.
E
Mercado automotor
La venta de autos usados cayó un 60,5% en mayo
En mayo se vendieron 253 autos usados en la provincia mientras que en igual mes de 2019 se habían comercializado 641 unidades. Pese a que en ese mes ya funcionaba el comercio en media jornada y a que también ya se había flexibilizado la circulación de personas, el sector no logró mejorar sus cifras.
E
Precios
En abril el consumo en los supermercados de la provincia cayó un 21% en términos reales
En el cuarto mes del año se registró un aumento del 26,7% en las ventas en las góndolas con respecto a abril del año pasado pero en el mismo lapso la inflación llegó al 47,7%. Esto determinó que el consumo en los supermercados quedara 21 puntos por debajo del índice de precios. Fue el primer mes afectado plenamente por la cuarentena.
E
Datos oficiales
Pandemia: creció fuertemente el uso de canales digitales en el banco estatal
Por el aislamiento preventivo y obligatorio, hasta el mes de mayo crecieron fuertemente el uso de la aplicación, el home banking y los cajeros automáticos en el Banco Rioja.
E
La crisis en el sector
Construcción: en el lapso de un año 40 empresas dejaron de trabajar en la Provincia
En abril de 2019 había 157 empresas en actividad en el sector, entre constructuras y subcontratistas pero en el mismo mes de este año, esa cifra cayó a 117 empresas. La Rioja es la provincia donde más cayó porcentualmente la cantidad de constructoras que dejaron de estar en actividad en el año considerado.
E
Sector vitivinícola
Las exportaciones de vino riojano siguen en un buen momento y en abril aumentaron un 37,5%
El sector ya acumula tres meses consecutivos con cifras en alza. En el cuarto mes del año, la Provincia vendió al exterior 4.459 hectolitros (hl) de vino mientras que en igual mes de 2019 se habían exportado 3.243 hl. En abril La Rioja exportó vinos por un monto total de u$s 1,098 millones.
E
Mercado automotor
Las ventas de autos 0 km se derrumbaron un 53,8% en mayo
Aunque en mayo el comercio ya había sido autorizado para trabajar en media jornada, en las concesionarias riojanas no logran repuntar las ventas. En mayo se vendieron 103 autos nuevos mientras que en el mismo mes de 2019 se habían comercializado 223 vehículos. El dato positivo es que las ventas crecieron en la comparación con abril, cuando estaba cerrado el comercio.
E
Datos oficiales
Durante la gestión de "Cambiemos" en La Rioja el empleo privado cayó un 11,6%
Se trata de información oficial generada durante la anterior administración y compara el tercer trimestre de 2015 con el mismo periodo de 2019. Se perdieron más de 3.700 puestos de trabajo.
E
Aumentos de precios
Alimentos a la cabeza de los aumentos de precios en lo que va del año
El ránking discriminando por rubro de consumo del periodo enero/mayo quedó de la siguiente manera: Alimentos (20%): Educación (19,8%); prendas de vestir (16,9%); recreación (15,3%); restaurantes y hoteles (13,9%) y Servicios (-1,9%).
« «
«
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!