Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Todas las notas
E
Impuestos
La recaudación provincial creció un 64% en enero y quedó 22 puntos por encima de la inflación
En el primer mes del año la Provincia recaudó más de $497 millones mientras que en enero de 2020 había recaudado casi $304 millones. También Ingresos Brutos anotó una suba del 64% y superó en casi 22 puntos a la inflación. El aumento de Ingresos Brutos marca un crecimiento del 22% del consumo en términos reales.
E
Consumo de luz
La demanda de energía eléctrica en la provincia retrocedió un 4,4% en enero
En el primer mes del año La Rioja integró el lote de 18 provincias donde bajó el consumo. En enero, la participación de La Rioja en la demanda eléctrica a nivel país fue del 1,23%. Los datos provienen del Informe Mensual que elabora la Asociación de Distribuciones de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA).
E
Informe
¿Qué rubros de los comercios riojanos mejoraron sus ventas en este año?
El Centro Comercial e Industrial de La Rioja realizó un relevamiento de aumentos y bajas de ventas en los emprendimientos comerciales de la ciudad. En esta nota detallamos a los comercios a los cuales les fue bien.
E
Fondos federales
Coparticipación: en febrero los recursos nacionales quedaron nuevamente por encima de la inflación
En el segundo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 12,3% por sobre el proceso inflacionario. Es el séptimo mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por fuera de la coparticipación de impuestos.
E
Sector vitivinícola
El consumo de vino riojano en el mercado argentino tuvo una fuerte suba en noviembre
Las ventas crecieron un 81,2% en noviembre con respecto al mismo mes de 2019. Después de Mendoza y San Juan, La Rioja es la provincia que más vino vende en el mercado interno. Los datos fueron difundidos en el informe mensual del INV.
E
Naftas y gasoil
¿Cómo afectó la pandemia el consumo de combustibles en el 2020?
El año pasado la venta de combustibles, tanto de gasoil como de naftas, bajó un 28% con respecto a 2019. El sector acumula 10 meses seguidos con ventas en rojo. Influyó la baja circulación producto de la cuarentena.
E
Mercado laboral
El empleo formal en la construcción sigue en caída libre
El sector acumula 34 meses seguidos en baja. La última vez que el empleo registrado en la construcción anotó una suba fue en enero de 2018. En noviembre pasado, último dato disponible, el empleo formal disminuyó un 22,1% con relación a igual mes de 2019.
E
Canasta básica
El consumo en los supermercados creció un 24,9% en diciembre
El aumento es con respecto a diciembre de 2019. Pese a la suba, las ventas en las góndolas quedaron 13,2 puntos por debajo de la inflación registrada para el mismo periodo. Además, el consumo en los supermercados de La Rioja quedó más de 13 puntos por debajo de la media nacional.
E
Aumentos en la canasta básica.
¿Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron de precio en el 2021?
En esta nota te contamos los productos que más aumentaron de valor este año y aquellos que menos lo hicieron. Detallamos el proceso inflacionario en una de las principales preocupaciones en este comienzo de 2021: los alimentos.
E
Incremento de sueldos
¿De cuánto será el primer aumento salarial del año que recibirán los estatales riojanos?
El Gobierno provincial lo confirmará en los próximos días, y es parte del plan de tres tramos para llegar a un 50% de incremento anual. ¿En qué monto quedará el salario mínimo de un empleado público de planta permanente? Los detalles en esta nota.
« «
«
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!