Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Datos oficiales
Primer semestre: alimentos, educación y prendas de vestir los rubros que más aumentaron de precio
En los primeros seis meses del año en la región que integra La Rioja los incrementos se destacaron en Alimentos (21,4%), Educación (24,8%) y prendas de vestir (26,7%). Mientras que el rubro servicios quedó congelado por las medidas oficiales. En el mismo periodo de tiempo los trabajadores estatales riojanos no tuvieron incrementos en sus salarios.
E
¿Nuevo acuerdo financiero?
Provincia/Municipio: salarios, gastos de funcionamiento y tasa de alumbrado los ejes de la discusión
La semana pasada se reunieron las máximas autoridades de ambas gestiones y la Municipalidad le presentó a la Provincia su reclamo en materia financiera. Los detalles en esta nota.
E
Deuda externa
Agosto, un mes clave para la deuda externa riojana
En medio de la crisis generada por la pandemia, en el próximo mes de agosto vence una cuota de la Provincia con los acreedores por 14,6 millones de dólares que debe pagar por el empréstito del Bono verde. En marzo pasado se abonó por un pedido expreso del Gobierno nacional.
E
Producción
Pandemia: las cooperativas riojanas vendieron más de 10 mil kilos de alimentos
La Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas repartió más de 10.000 kilos de verduras durante el aislamiento social preventivo. Se trata de datos oficiales de FERCOA y expresan la posibilidad de desarrollar este sector de la economía local.
E
Mercado laboral
Construcción: en abril el empleo registrado tuvo su peor caída de los últimos 27 meses
En abril el el empleo formal cayó un 57% con respecto a igual mes de2019. La cuarentena repercutió de lleno en un sector que ya acumula 27 meses consecutivos con cifras de trabajo registrado en baja. En ese mes estuvieron paralizadas tanto la obra pública como la privada y fue el momento de cuarentena más estricta.
E
Canasta básica
Una familia debió tener $43.810 en junio para no ser pobre
El INDEC determinó que una familia tipo necesitó contar en junio con $730 más que los que debió tener en mayo para no caer bajo la línea de pobreza. Además, esa misma familia debió tener $18.029 para no ser indigente. La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 45,3% en junio con respecto a igual mes de 2019 mientras que la Canasta Básica Total creció un 40,7%.
E
Mercado automotor
Autos 0 Km: tras dos años seguidos en baja, el sector cortó la racha y las ventas subieron un 1%
En junio el sector tuvo su primer registro positivo en las ventas desde mayo de 2018. De todos modos, es un año muy negativo para las concesionarias riojanas: en el primer semestre las ventas cayeron un 48,6% con respecto a igual lapso del año anterior.
E
Datos oficiales
Desocupación: en La Rioja las mujeres continúan siendo el sector más afectado
La desocupación entre las mujeres menores de 29 años llegó en el primer trimestre del año al 10,3%. En ese mismo sector etario entre los varones la medición se ubica en el 3,4%.
E
Mercado automotor
La venta de motos acumula 25 meses consecutivos con cifras en baja
En junio el sector registró una caída del 36% en las ventas con relación al mismo mes de 2019. El último mes que el sector tuvo números positivos fue en mayo de 2018. La pandemia golpea aún más a un rubro que ya venía sumido en una profunda crisis.
E
Datos de Fundelec
En mayo volvió a caer el consumo de energía eléctrica en La Rioja
La demanda eléctrica bajó un 7% en mayo y por segundo mes consecutivo retrocedió el consumo. El reporte de FUNDELEC destacó que por la cuarentena subió fuerte el consumo residencial pero que por la misma razón cayó la demanda en el comercio y la industria. En el balance, el consumo arrojó cifras negativas.
« «
«
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!