Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Resultados de la búsqueda
El consumo de bebidas en los supermercados riojanos cayó un 18,5%
La caída se registró entre abril y marzo pasado. En ese lapso se consumieron $4.653.000 menos en bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas.
Consumo
En abril se desaceleró la caída en las ventas en los supermercados
El consumo en los supermercados riojanos cayó un 16,5% en relación a abril de 2018 mientras que en marzo la baja había sido del 25,9% y la de febrero del 25,2%. Las ventas en el sector en La Rioja quedaron 5 puntos por debajo de la media del consumo registrada a nivel nacional.
Precios
En febrero se desplomó el consumo en los supermercados de la Provincia
En el segundo mes del año las ventas crecieron un 25,2% en relación a febrero de 2018 pero en el mismo período la inflación alcanzó el 52,9%. Esto determinó una caída en términos reales de casi el 28%. Además, el consumo en las góndolas riojanas quedó por debajo de la media nacional (-15%).
Precios
En diciembre el consumo en supermercados disminuyó un 12,6%
Las ventas subieron un 35,2% respecto a diciembre de 2017. Pero en el mismo lapso la inflación fue del 47,8%. Por eso, el consumo quedó 12,6% debajo del índice de precios. Pese al número negativo, en diciembre el sector repuntó ayudado por las fiestas de fin de año más el pago del bono y el aguinaldo a los estatales.
Consumo
La canasta básica registró un aumento mensual de casi $1.000
La suba se produjo entre diciembre y enero. En enero una familia riojana necesitó $26.443 para no ser pobre. Con este valor, el sueldo inicial de un empleado estatal quedó más de $11.000 por debajo de la línea de pobreza. Además, una familia debió tener ingresos por $10.577 para no ser considerada indigente.
Consumo
Las ventas en los supermercados riojanos sigue en constante caída
El consumo en las góndolas cayó un 15,6% en octubre y quedó más de cuatro puntos por debajo de la media nacional. Las ventas alcanzaron un total de $241.521 con un promedio de $556 por operación. La Rioja fue una de las provincias donde más cayó el consumo.
Precios
El consumo en los supermercados de La Rioja cayó un 22%
En septiembre las ventas en los supermercados subió un 18,3% en relación a igual mes de 2017. Pero en ese mismo lapso la inflación fue del 40,2%. Por esa razón, el consumo quedó 22% por debajo del índice inflacionario.
Consumo
Supermercados: en agosto La Rioja fue la provincia donde más cayó el consumo
En la Provincia las ventas crecieron un 17,7% en agosto en relación a igual mes del año anterior, mientras que el promedio de ventas a nivel nacional alcanzó el 26,7% positivo. Sin embargo, en el mismo lapso -agosto 2017 a agosto de este año- la inflación fue del 34,7%.
Baja en las ventas
El consumo en los supermercados de la Provincia cayó un 6,7%
Entre julio de 2017 y el mismo mes de este año las ventas en los supermercados riojanos crecieron un 24,5% pero en el mismo lapso la inflación fue del 31,2%. Así, el consumo en las góndolas quedó un 6,7% por debajo del índice inflacionario.
Cifras oficiales
El consumo en los supermercados riojanos se recuperó un 2,3% en mayo
Las ventas en los supermercados locales aumentó un 28,6% en mayo respecto de igual mes de 2017. Sin embargo, en el mismo lapso la inflación fue del 26,3%. Por eso, el consumo en las góndolas apenas logró ubicarse 2 puntos por encima de la inflación. En abril, el consumo había caído un 9%.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!