Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Mercado laboral
El empleo registrado en la construcción creció un 41,4% y el sector consolida su recuperación
Entre marzo de 2020 y marzo de este año ingresaron 370 obreros al circuito del empleo formal en la provincia. Además, en marzo La Rioja fue la provincia donde más creció el trabajo registrado en el sector. El empleo formal también aumentó en el primer trimestre (+21,8%) con respecto a igual lapso del año pasado.
E
Investigación
En mayo la Canasta básica aumentó en La Rioja $1.800
La Canasta básica se ubicó en la ciudad Capital en el quinto mes del año en los $64.379. Así lo determinó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 152 comercios en la ciudad Capital.
E
Datos oficiales
El 93% de los hogares de la ciudad Capital tienen acceso a internet
Las cifras corresponden al mes de diciembre del año pasado y la ciudad de La Rioja está por encima de la media nacional en este tema. Mientras que en el 70% de las viviendas existen computadoras.
E
Canasta básica
En un año bajó un 13,7% el consumo de pan en los supermercados de la provincia
La venta de pan aumentó un 31,2% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado pero en el mismo lapso la inflación llegó al 44,9%. Esto determinó una diferencia negativa del 13,7% en el consumo de este producto. El relevamiento es del INDEC y no contempla la venta de pan en almacenes de barrio o quioscos.
E
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles aumentó un 110% en abril
El incremento es con relación a abril de 2020. La fuerte suba se debe a que en abril del año pasado hubo Fase 1 durante todo el mes y la circulación fue casi nula.
E
Impuestos provinciales
La recaudación de abril tuvo un fuerte aumento y quedó 126% por encima de la inflación
En el cuarto mes del año la Provincia recaudó más de $625 millones y logró un aumento del 173% con relación a abril de 2020. En el mismo lapso la inflación fue del 46,9% por lo que lo recaudado por el Estado riojano significó una suba del 126% en términos reales. El fuerte incremento se explica por la paralización casi total de la economía que generó la Fase 1 vigente durante todo abril de 2020.
E
Datos oficiales
Coparticipación: en mayo los recursos nacionales nuevamente estuvieron por encima de la inflación
En el quinto mes del año los fondos nacionales quedaron un 18,7% por sobre el proceso inflacionario y La Rioja recibió $2.094 millones más que hace un año en el mismo periodo. Es el décimo mes consecutivo que la diferencia es favorable a la Provincia y marca una recuperación del consumo en el país.
E
Datos oficiales
¿En qué áreas cumplen servicios los trabajadores PEM y qué antigüedad en el cargo tienen?
"Economía Riojana" accedió a los datos que arrojó el empadronamiento que realizó el Gobierno municipal. Precisiones sobre la antigüedad y en qué áreas cumplen funciones uno de los sectores laborales que más controversias generan entre la Provincia y la comuna.
E
Mercado automotor
La venta de motos subió un 35,8% en el primer cuatrimestre del año
Entre enero y abril de este año se vendieron 1.240 motos en la Provincia, mientras que en los mismos cuatro meses de 2020 se habían registrado 913 patentamientos. El cierre de comercios durante la primera Fase 1 (marzo y abril de 2020) hizo mejorar los números de este año.
E
Construcción
La venta de cemento creció un 41,8% en marzo
En marzo se vendieron 6.607 toneladas mientras que en igual mes del año pasado se habían comercializado 4.658 toneladas. Las ventas también crecieron en el primer trimeste del año (+55,3%) en comparación con igual lapso del año anterior. El sector acumula 11 meses seguidos con cifras de venta en alza.
« «
«
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!