Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Mercado automotor
La venta de autos usados creció un 37,1% en el primer semestre del año
En los primeros seis meses del año se vendieron 3.484 autos en la provincia mientras que en el mismo lapso de 2020 se habían concretado 2.540 operaciones. Además, las ventas subieron un 4,9% en junio con relación a igual mes del año pasado. Las restricciones vigentes en 2020 es una de las razones que explican la suba de las ventas de este año.
E
Datos oficiales
En el primer semestre transporte fue el rubro que más aumentó de precio y recreación el que menos
En los primeros seis meses del año la inflación acumulada en la región que integra La Rioja llegó al 25,9%. En este nota te detallamos rubro por rubro cuáles fueron las subas y qué lugar tienen en el ránking del primer semestre del 2021.
E
Datos oficiales
En la ciudad Capital 15 mil personas buscan un trabajo diferente al que tienen
15 mil capitalinos tienen trabajo, pero manifiestan en una medición del INDEC que desearían tener otro empleo. Los datos corresponden al primer trimestre de este año y solamente incluyen a la ciudad más habitada de la Provincia.
E
Supermercados
En abril subió un 8,9% la venta de productos de limpieza y perfumería
Entre abril del año pasado y abril de 2021 las ventas en el rubro en los supermercados crecieron un 55,8% pero en el mismo periodo la inflación fue del 46.9%. Esta diferencia fue la que determinó una suba del 8,9% en términos reales. En abril los productos de limpieza y perfumería representaron el 15% de todo lo que los consumidores gastaron en los supermercados de la provincia.
E
Datos oficiales
La inflación de junio en La Rioja fue del 3,3% y subió en relación al mes anterior
Se conocieron los aumentos de precios del sexto mes del año y determinaron una suba con respecto a mayo, cuando habían sido del 3,2%. En los primeros seis meses del año la inflación acumulada es del 25,9%. ¿Cómo les fue a los salarios con estos resultados de la inflación?
E
Consumo de luz
La demanda eléctrica en la provincia creció un 13% en mayo
En mayo La Rioja integró el lote de las 10 provincias donde más subió el consumo eléctrico. Río Negro (27%), Provincia de Buenos Aires (18,7%) y Catamarca (17,7) fueron las provincias donde más creció la demanda. A nivel nacional, el consumo energético aumentó un 13,3%.
E
Mercado laboral
Abril marcó otra fuerte suba en los niveles de empleo en la construcción
En la provincia creció un 110,6% el empleo registrado en comparación con el mismo mes de 2020 y además hubo un incremento del 39,4% en el primer cuatrimestre con respecto a igual lapso del año pasado. Por segundo mes consecutivo, La Rioja fue la provincia donde más creció el empleo formal en el sector.
E
Investigación
En La Rioja la canasta básica aumentó en el primer semestre $11.711
La Canasta básica se ubicó en la ciudad Capital en el sexto mes del año en los $65.029. Así lo determinó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 152 comercios. ¿Cómo les fue a los salarios en relación a este ítem?
E
Canasta básica
En un año aumentó un 6,2% el consumo de lácteos en los supermercados
Entre abril de 2020 y el mismo mes de este año la venta de lácteos creció un 53,1% pero en el mismo lapso la inflación llegó al 46,9%. Esto arrojó una suba del 6,2% en términos reales. En abril, los productos lácteos representaron el 9% de todo lo que los consumidores gastaron en los supermercados de la provincia.
E
Construcción
En mayo bajó el consumo de cemento y se cortó una racha positiva de 12 meses seguidos
En el quinto mes del año se vendieron en la Provincia 8.021 toneladas mientras que en el mismo mes de 2020 se habían comercializado 8.318 toneladas. Esto arrojó una caída del 3,6%. El sector llevaba un año con las ventas en alza. En el acumulado enero-mayo de este año el consumo de cemento subió un 39% con respecto a igual lapso del año pasado.
« «
«
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!