Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#ACARA
#PATENTAMIENTOS
#AUTOS0KM
Todas las notas
E
Mercado automotor
En julio el mercado de las motos anotó una suba del 96,2%
El sector registró otro fuerte incremento en julio con relación al mismo mes del año pasado. Además, las ventas crecieron un 52,2% en el acumulado enero-julio en comparación con igual lapso de 2020.
E
Impuestos provinciales
La recaudación aumentó un 100% en julio y quedó 48 puntos por encima de la inflación
La Provincia recaudó casi $589 millones en julio y logró una suba del 100% con respecto a igual mes del año pasado. En el mismo lapso la inflación fue del 52%, por lo que la recaudación obtuvo un alza del 48% en términos reales. La Fase 1 de 12 días que se vivió en julio de 2020 explica, en parte, este aumento.
E
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano siguen en caída libre y anotaron su sexta caída consecutiva
En mayo los despachos al exterior cayeron un 56% con relación a igual mes de 2020. Históricamente La Rioja ocupaba el tercer puesto entre las provincias que más vino venden al exterior pero lleva cuatro meses seguidos perdiendo ese lugar a manos de Salta.
E
Mercado laboral
En mayo creció un 120,7% el empleo registrado en la construcción
El quinto mes del año marcó otra fuerte suba en el empleo formal y anotó un aumento del 120,7% con respecto a mayo de 2020. El sector acumula cuatro meses consecutivos con los niveles de empleo registrado en alza.
E
Canasta básica
En junio las ventas en los supermercados subieron un 15%
El consumo en las góndolas subió un 65,7% en relación a junio de 2020 pero en el mismo lapso la inflación fue del 50,7%. Esto determinó un aumento en las ventas del 15% en términos reales. Además, las compras en los supermercados de la provincia quedaron 17 puntos por encima del promedio nacional.
E
Datos oficiales
¿Cuáles son los productos que más aumentaron de precio y cuáles menos en los últimos 12 meses?
Entre julio del 2020 y el mismo mes de 2021 la inflación acumulada llegó al 52%. En esta nota te contamos qué rubros quedaron por debajo de ese promedio y cuáles por encima de ese valor. Los detalles de este informe oficial.
E
Datos oficiales
La Rioja cuenta con el 15% de la producción cunícola del país
La información es de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Solamente Buenos Aires tiene una mayor producción. El proyecto de la empresa estatal es la clave para explicar este dato.
E
Canasta básica
En un año creció un 5,8% la venta de frutas y verduras en los supermercados
Entre mayo de este año y el mismo mes de 2020 el consumo subió un 54,9% pero en el mismo lapso la inflación fue del 49,1%. Esta diferencia fue la que determinó que el consumo de estos productos tuviera una suba del 5,8% en términos reales.
E
Canasta básica
En julio una familia debió tener $67.576 para no caer debajo de la línea de pobreza
En julio una familia necesitó $1.088 más que los que debió tener en junio para no ser pobre. Además, se necesitaron $29.002 para no ser indigente. La Canasta Básica Alimentaria (CTA) aumentó un 2,1% en julio con respecto a junio y la Canasta Básica Total (CBT) subió un 1,6% también con relación al mes anterior.
E
Mercado automotor
Bajó un 1,6% la venta de autos usados
En julio se vendieron 626 vehículos contra las 636 unidades que se habían comercializado en igual mes del año anterior. Por el efecto Fase 1 que se vivió en 2020, en el acumulado enero-julio las ventas en el sector crecieron un 129,4% con relación a igual lapso del año pasado.
« «
«
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!