Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#LARIOJA.
#2024.
#SUBSIDIOS.
Todas las notas
E
Datos oficiales
En la ciudad de La Rioja uno de cada cuatro hogares es pobre
Son datos del segundo semestre del año pasado y estos valores son la expresión del impacto de la pandemia en la economía. En la ciudad Capital el 25,3% de los hogares están por debajo de la línea de pobreza y el 3,2% afectados por la indigencia.
E
Canasta básica
Supermercados: en febrero el consumo en La Rioja quedó por debajo de la media nacional
Las ventas de febrero crecieron un 22,6% con relación al mismo mes del año pasado mientras que a nivel país la suba fue del 28,2%. Además, el consumo en las góndolas quedó casi 22 puntos por debajo de la inflación registrada para el mismo lapso.
E
Gobierno de La Rioja
El Gobierno no planea vender ninguna de las empresas estatales
Según la información a la cual accedió "Economía riojana" la decisión tomada es sumar inversiones de sectores privados en algunos emprendimientos específicos, pero por el momento ninguna empresa estatal será vendida y todas continuarán teniendo una mayoría de capital público.
E
Industria de la construcción
La venta de cemento en la provincia acumula 10 meses seguidos con cifras en aumento
En febrero las ventas se incrementaron un 55,5% en los corralones con respecto al mismo mes del año pasado. Además, en el primer bimestre del año la compra del insumo creció un 61,8% con relación al mismo lapso de 2020.
E
Canasta básica
En marzo una familia necesitó tener un ingreso de $60.874 para no ser pobre
En marzo una familia tipo debió tener $2.877 más que los que necesitó en febrero para no caer bajo la línea de pobreza. Además, se necesitaron $25.685 para no ser indigente. La Canasta Básica Alimentaria (CTA) aumentó un 4,5% con relación a febrero, en tanto que la Canasta Básica Total (CBT) subió un 5% con respecto al mes anterior.
E
Canasta básica
El consumo de bebidas en los supermercados retrocedió un 38,4% en enero
En enero la venta de bebidas no alcohólicas alcanzó los $49,9 millones contra los $81,1 millones que se habían vendido el mes anterior. Los datos son del INDEC y el relevamiento solo incluye la venta del producto en los 15 supermercados más grandes de la Provincia.
E
Crecimiento de precios
¿Cuáles son los alimentos que más aumentaron de precio en el primer trimestre del año?
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en coordinación con el "Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur" (a partir de un relevamiento realizado en 152 comercios en la ciudad Capital) determinó qué rubros tuvieron los mayores aumentos en los primeros tres meses del año.
E
Datos oficiales.
En el 2020 La Rioja fue la provincia en donde más crecieron las conexiones a internet
La Rioja incrementó la cantidad de conexiones un 4,7% y fue porcentualmente el distrito que más crecimiento tuvo en todo el territorio nacional. Mientras que el promedio del país se ubicó en el 1,3%.
E
Comercio exterior
En enero las exportaciones de vino riojano bajaron un 7,6%
En el primer mes del año la Provincia exportó 9.053 hectolitros (hl) lo cual le reportó un ingreso de divisas por u$s 1,2 millones. Pese a la baja, en enero La Rioja ocupó la segunda posición entre las provincias argentinas que más vino venden al exterior y desplazó de ese puesto a San Juan.
E
Datos oficiales.
La inflación de marzo en La Rioja fue del 4,2% y aumentó en relación al mes anterior
Se conoció la inflación del tercer mes del año y determinó una importante suba con respecto a febrero, cuando había sido del 3,3%. En los últimos 12 meses el aumento de los precios acumulados es del 44,9%.
« «
«
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!